• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Archivos diarios: 3 julio, 2017

Patrik Grijalvo: Rotten Apples. Viernes 07 de julio de 2017 en Galería Isabel Hurley

03 lunes Jul 2017

Posted by nuestramalaga.com in Galería Isabel Hurley

≈ Deja un comentario

Patrik Grijalvo

Patrik Grijalvo
Rotten Apples

 

En lo relativo a lo humano, no hay nada más artificial que la separación de los conceptos de natural y artificial. Desde que el primer antepasado que todos tenemos en común se bajó del árbol para comenzar una nueva y fructífera vida en bipedestación, la naturaleza y nuestra creación se han imbricado en un todo inseparable. Desde luego, desde hace ya tiempo esto es algo que se puede aplicar a una escala macro. El impacto del hombre sobre el planeta es tal que al tiempo actual de la Tierra lo llamamos antropoceno.

Pero hablemos de esas cosas pequeñas que nosotros somos. Desde la perspectiva humana, ¿qué es lo natural y qué es lo hecho por el hombre? Es difícil tenerlo claro. Desde que comenzamos a surcar la tierra con los dedos y a llenar los huecos con semillas, cambiamos el sentido del mundo que nos rodea, de la naturaleza. La planta emergida de la semilla plantada era ya un producto del hombre. Y así se entendía.

Sospecho que no fue hasta hace poco que el ser humano, aislado y deprimido en una cárcel de piedra, ruido y humo, comenzó a echar de menos su pasado salvaje y a idealizar consecuentemente esa parte de sí mismo. Los primeros antropólogos exageraron hasta el punto de hacer del buen salvaje una caricatura por contraposición al decadente hombre de ciudad, pero esos conceptos no han sido superados y siguen operando en nuestra cosmovisión occidental. Suponemos que lo que brota de la tierra siempre es bueno, olvidando que nuestra vida es precisamente una batalla por la supervivencia biológica que hemos ido ganando eventualmente gracias a nuestros propios ingenios.

La obra que presenta Patrik Grijalvo gira en torno a esa paridad conceptual natural-artificial, pero entendiéndolo como dos partes de un todo. Como un yin y un yan, la separación de los conceptos solo es posible en un ejercicio adulterado. Es el paspartú lo que delimita la fotografía, pero es precisamente ese acotar lo que la define. Y si depositamos ahí la mirada, veremos que en el aparente negro que vemos en la distancia en realidad se recoge la voluptuosidad de formas de la selva costarricense, donde la línea recta solo se puede evocar como un ideal. Ahora, el juego reside precisamente en darnos cuenta de que ambas partes de la obra son un todo indivisible, en el que una no es pensable sin la otra, y viceversa. Precisamente como lo natural y lo artificial. Precisamente como nosotros y el mundo en el que vivimos.

Parte del proyecto Rotten Apples fue premiado en el certamen Eginberri, convocado con motivo de XX Aniversario del Museo Guggenheim de Bilbao, donde fue expuesto.

 

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Sep »

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...