• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Publicaciones de la categoría: Francisco Sánchez Gil

Exposición colectiva Presencias 51 – 25 años de Presencias

09 Viernes Abr 2021

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

En este año 2021 APLAMA celebra sus 25 años de vida dedicados al arte, en esta ocasión se celebra con una colectiva en el Espacio Expositivo Pacífico 54 de la Diputación de Málaga. La colectiva lleva el título de “Presencias 51 – 25 Años de Presencias” y en ella participan más de 40 artistas de diferentes disciplinas y estilos.

Debido a las medidas tomadas por el coronavirus no habrá acto de inauguración, por lo que la exposición podrá visitarse del 9 de abril al 21 de mayo de 2021, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo normativo.

PRESENCIAS 51 – SALA DE EXPOSICIONES MARÍA VICTORIA ATENCIA

08 Jueves Abr 2021

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

PRESENCIAS 51 – 25 AÑOS DE PRESENCIAS        

DEL 9 DE ABRIL AL 21 DE MAYO DE 2021

PINTURA, ESCULTURA, DIBUJO, GRABAGO, INSTALACIÓN Y FOTOGRAFÍA

ESPACIO EXPOSITIVO DIPUTACIÓN PACÍFICO 54 SALA DE EXPOSICIONES MARÍA VICTORIA ATENCIA

Obra de Francisco Sánchez Gil que participará este año en Presencias 51.

Francisco Sánchez Gil

Título: Robot

Técnica: lata, madera y mixta. Medidas: 51×19,5×14,5

BASES PARA EXPONER

  1. Todos los artistas participantes deberán ser asociados de APLAMA y estar al corriente del pago de la cuota.
  2. Cada artista presentará una sola obra en la disciplina que desee. Respecto a las medidas SE ESTABLECE EL METRO DE ANCHO COMO MÁXIMO, la altura sigue siendo libre.  Los cuadros deberán ir sin ningún tipo de marcos o listoncillos, mientras que las obras sobre papel o fotografía deberán llevar un pequeño listoncillo y con metacrilato (NO se aceptará cristal o aquellas obras sobre papel que no lleven nada). La técnica y la temática serán libres en cualquiera de las disciplinas.
  3. Para la elaboración del catálogo los artistas participantes deberán presentar desde el 1 al 23 de febrero de 2021 la imagen de la obra en JPG, que pese mínimo 2 megas y 300 ppp, con su correspondiente ficha técnica (nombre, título, técnica, medidas y valoración) bien en un pendrive entregándolo en la sede de APLAMA en Av. del Comandante Benítez, nº 7 de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, o bien mandando la imagen y la ficha técnica al correo de APLAMA que es info@aplama.com No se admiten imágenes que no cumplan con las condiciones pedidas ni aquellas que tengan una mala calidad para ser reproducidas. Esperamos que sepáis comprender este punto, pues desde el CEDMA estas son las exigencias que nos piden para la realización del catálogo.
  4. La obra se entregará por parte del artista o persona autorizada en la sede de APLAMA, en la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo, en Av. del Comandante Benítez, nº 7 del 22 al 26 de marzo  de 2021 de 10.00 a 13.00 horas.
  5. Se editará un catálogo por parte de Diputación en el que figurarán las obras que formen parte de la exposición siempre y cuando la imagen sea de la calidad suficiente para ser reproducida como especificamos en el punto 3.
  6. La exposición en un principio será del 9 de abril al 21 de mayo de 2021,  aunque como bien sabéis estamos en mitad de una pandemia y esto puede variar, en todo caso os tendremos informados de cualquier cambio. Las obras serán retiradas por los artistas que formen parte de la exposición o persona autorizada del 26 al 31 de mayo de 2021 de 10.00 a 13.00 horas de nuevo en la sede de APLAMA, en este aspecto pedimos colaboración tanto en la entrega como en la recogida de la obra cumpliendo debidamente con las fechas y horarios. Así mismo os recordamos que las obras expuestas no podrán ser retiradas bajo ningún concepto antes del tiempo indicado. Pasado el tiempo de recogida ni APLAMA ni Diputación se responsabilizan del deterioro o extravío de las mismas, haciendo saber que pasado seis meses sin haber retirado la obra, ésta formará parte de los fondos de APLAMA y dispondrá libremente de ella en beneficio de la Asociación.
  7. Desde la Junta Directiva de APLAMA se apela una vez más a la profesionalidad de cada uno de los artistas para que esta muestra sea un nuevo éxito expositivo, así mismo aquellas obras que no se ajusten a las bases no formarán parte de la exposición.
  8. La participación en Presencias 51  implica la aceptación de las bases.

Participantes V Exposición Internacional de Arte Postal en Avilés «la tierra»

21 Lunes Dic 2020

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

Siempre es una satisfacción el poder apoyar y contribuir a la realización y difusión del arte en cualquier dimensión y ámbito en que se desarrolle, pero en esta ocasión aún más si cabe, porque si hablamos de Mail Art, significa que estamos hablando de un concepto artístico muy ligado a Correos, al mundo postal, y cómo no, a la Filatelia.


Por eso, desde Correos aplaudimos el proyecto desde su origen, su gran reto, y felicitamos a su organización por las distintas convocatorias que desde la localidad de Avilés se vienen produciendo cada año, haciendo posible que cualquier artista del mundo pueda participar.


Correos sigue manteniendo ese apoyo inicial que ahora, en su V Convocatoria Internacional de Arte Postal en Avilés, aborda desde otra perspectiva con la que se pretende seguir apoyando y consolidando aún más este certamen.


En esta nueva inmersión postal, Correos emitirá un sello oficial con una de las obras presentadas, para conseguir una divulgación, conocimiento y reconocimiento como ese pequeño efecto postal sabe otorgar, no sólo a la obra, o a su artista, sino también a esta manifestación artística que es capaz de combinar comunicación postal y expresividad creativa como es el arte por correo.


Pero desde Filatelia de Correos también vamos hacer partícipe al Museo Postal del movimiento Mail Art surgido en Avilés, reuniendo en sus instalaciones varias de las obras expuestas para que sean admiradas por los visitantes, y si esta situación anómala del COVID-19 lo permite, haremos una muestra itinerante por las distintas oficinas principales de Correos de nuestro país.


La V Convocatoria Internacional de Arte Postal en Avilés nuevamente es un éxito por la repercusión obtenida y por su alta participación con 500 obras presentadas provenientes de 37 países y estados, lo cual augura para los próximos años un evento a tener en cuenta en el calendario plástico nacional con visón internacional.

Apertura exposición Presencias 50-Artistas en Cuarentena

03 Jueves Dic 2020

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

Coincidiendo con los 25 años, APLAMA inaugura su Presencias número 50 bajo el nombre de PRESENCIA 50-ARTISTAS EN CUARENTENA en la Diputación de Málaga (Pacífico, 54), exposición colectiva que recoge los trabajos realizados por más de 40 artistas durante los meses del confinamiento.

No habrá inauguración oficial, por lo que la exposición podrá visitarse, de lunes a viernes, de 10 a 17.30 horas desde el viernes 4 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021, festivos cerrado.

Desde la Junta Directiva de APLAMA esperamos que en próximas inauguraciones todo se vaya normalizando y poder hacerlas como los artistas se merecen, pero ahora mismo mandan las circunstancias tan graves que estamos viviendo.

Francisco Sánchez Gil

V salón de otoño Moclinejo 2020

29 Martes Sep 2020

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

Francisco Sánchez Gil participa en esta exposición que empezará este próximo mes de octubre con dos obras: Emilio el Moro y el Piyayo.

Colectiva PRESENCIAS 49 – ARTELIBRE 2020

10 Lunes Feb 2020

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

PRESENCIAS 49 – ARTELIBRE 2020

Espacio Expositivo Pacífico 54 (Diputación de Málaga)

 

Francisco Sánchez Gil PRESENCIAS 4

Obra: Francisco Sánchez Gil.

 

Con más de 40 artistas, de la figuración a la abstracción, donde podemos encontrar pinturas, dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones. Presencias 49 podrá visitarse hasta el 27 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

 

Francisco Sánchez Gil – Exposición del 4 al 31 de diciembre.

15 Domingo Dic 2019

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

Abetos ll, cartel de la exposición de Francisco Sánchez Gil en. RTVA Málaga. Pequeño

 

Canal Sur Radio y Televisión en Málaga (Avenida de Velázquez, 307) presenta del 4 al 31 de diciembre de 2019 la exposición “Abetos II” del pintor Francisco Sánchez Gil, miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (Aplama)

La muestra es un homenaje a la Navidad a través de 28 obras de pequeño, medio y gran formatos realizadas en los dos últimos años con acrílicos, rotulador, laca, pintura reciclada, etc. Los soportes son de diferentes materiales, como por ejemplo: tela, cartulina, tablex, metacrilato, cartón, papel de periódico, etc. y totalmente reciclados para respetar el medio ambiente.

 

ABETOS Y ESTRELLA. MIXTA Y COLLAGE S CARTULINA. 50 X 40 C M. AÑO 2018.
PAISAJES DE NAVIDAD. ACRÍLICO TÉCNICA MIXTA S TELA PEGADA A DM. 81 X 57,7 C M. AÑO 10-11-2019. (1)

 

La exposición “Abetos II” permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2019 y puede visitarse de nueve de la mañana a nueve de la noche, de lunes a domingo.

 

Francisco Sánchez Gil, Proyecto Cobachotix. Museo ralli Marbella

30 Sábado Nov 2019

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

Esta pieza del ajedrez, yo la he titulado la: “peona flamenca, revindicando a la mujer, en toda su faceta artística laborar, deportiva etc. Esta vestida de una forma flamenca y graciosa… la pena va por dentro.  ¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO! La técnica que he empleado consta  de: la propia pieza que es de madera, tela, collar  de plástico, aros de plástico, peineta de plástico, cola caliente, cola blanca, chincheta  y barniz. Medidas: 31,3 x 14,5 c m. año 2019.

PEONA FLAMENCA. MADERA, TELA, PLASTICO, COLA, CALIENTE, COLA BLANCA, CHINCHETA Y BARNIZ. 31,3 X 14,5 C M. AÑO 2019.

Museo Ralli Marbella acoge el “Proyecto Cobachotix”, concebido y organizado por Eva Gálvez, reportera de varias cadenas de radio y televisión, local y nacional.

Una intervención artística sobre un tablero de ajedrez gigante ¿Juegas?

 

Una intervención que reúne a 32 artistas contemporáneos -locales, nacionales e internacionales- de todas las disciplinas, desde artistas plásticos hasta poetas, en torno a las 32 figuras del ajedrez. A lo largo de la mañana, cada uno de estos artistas presentará una figura de ajedrez de gran tamaño (unos 30-50 cm) que previamente ha sido modificada artísticamente según estilo libre de cada autor.

La totalidad del “tablero” -transitable- será expuesto en un único espacio de forma que cada pieza pueda ser contemplada de cerca. Además del componente artístico, el discurso girará en torno a la idea que la figura o las figuras han inspirado en los y las artistas, bien sea la propia obra o cauce del mensaje artístico de cada uno de los artistas autores. La combinación de ideas será argumento y leitmotiv para potenciar el mensaje final: el contraste generado por las distintas formas de ver en torno a una misma pieza con significado diverso.

 

Exposición: Francisco sánchez Gil

13 Domingo Oct 2019

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

SÁNCHEZ GIL CARTEL Marbella 2019

Martes 15 de octubre, 19 h.

FRANCISCO SÁNCHEZ GIL. PAPELES DEL SUR

 

Exposición del marbellero Francisco Sánchez Gil en la que usando materiales de reciclaje y los recursos de la tradición de la espartería (arte de fabricación de útiles y objetos decorativos mediante el uso de trenzados de esparto), presenta una serie de esculturas y relieves de muy variadas intencionalidades, en las que conviven la visión poética en la recreación.

La exposición será inaugurada con una amena disertación de su autor sobre las motivaciones que le han llevado a concebir este proyecto.

 

ESPETO DE SARDINA. PAPEL Y TÉCNICA MIXTA. AÑO 8-2-2018.

 

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre en el Hospital Real de la Misericordia.

 

EXPOSICIÓN: “Mascaras y rostros de carnaval”

11 Martes Jun 2019

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

Cartel de exposición de Francisco Sánchez Gil, Alhama de Granada

 

Estas obras esta inspiradas en los carnavales de Alhama de granada, en uno de mi visita a Alhama en el invierno del pasado año, me quede maravillado de sus gentes, calles, monumentos, sus casas, paisajes, los tajos, y con su carnaval tan autentico y especial forma de combinar colores, sus atuendo y la vistosidad de sus máscaras y forma de disfrazarse, sin duda alguna es una maravilla de coloridos y explosión de color. Yo me he basado en algunas de las fotografías, carteles, videos y por la redes sociales, que he visto y visitado, así que mis obras están basadas en observación de ellos. Mis obras están elaboradas con diferentes técnicas y materiales, siendo el soporte cartulina y cartón. Las obras a exponer son un total de 20 piezas de pequeños y medianos tamaños., las cual espero que gusten al público de Alhama de Granada.

 

 

Exposición de Francisco Sánchez Gil en Alhama de Granada

Del 15 de junio al 12 de julio del 2019

Plaza los presos, 11, Alhama de granada

Horario: 1100-15:00,16:30-18:00

 

 

Reconforta comprobar que ciertos artistas, como Francisco Sánchez Gil, no se doblegan ante criterios interesados o tendencias partidistas, y continúan fielmente con su peculiar ideario estético. Pinturas, bocetos, esculturas, ensamblajes…, cualquier material es susceptible de ser trocado, manipulado e incluso degradado por este marbellero inquieto y vivaracho. Y no es para menos, pues su desbordante imaginación posibilita toda conjunción, real o ficticia, de técnicas y elementos con frecuencia antagónicos. Sin embargo, su mayor virtud estriba, a mi juicio, en la valentía insobornable a plasmar su universo personal con un lenguaje propio y singularísimo, reconocible en las formas externas pero imprevisible en su intención postrera. Un lenguaje, en definitiva, que anuncia desde hace muchos años la valía de un autor completo y complejo, seguro e innovador, un nombre ineludible para una posmodernidad ahíta de provocación y necesitada de propuestas coherentes y estructuradas.

 

José Manuel Sanjuán

Historiador de Arte

← Entradas anteriores

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Feb    

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.