• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Publicaciones de la categoría: Asociación Teodoro Reding

Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding»

Inauguración del monumento a Reding en Málaga

19 jueves Sep 2019

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

 

La Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» de Málaga, quiere comunicar que de forma oficial se ha fijado para el próximo 4 de octubre, a las 12:00 horas, la inauguración en la Plaza de la Malagueta de la estatua de Theodor Reding (1755-1809), gobernador y corregidor de Málaga, y el general que dirigió a las tropas españolas hacia la primera victoria sobre un Cuerpo de Ejército napoleónico en la batalla de Bailén de 1808.

 

Teodoro Reding XII Homenaje.jpg

 

Un objetivo al fin cumplido tras más de una década de trabajo y la recolección de fondos a través de la organización de múltiples actividades culturales y campañas de recogida de céntimos, además de obtener el decidido apoyo de instituciones y colectivos de Suiza que han terminado por completar la suscripción popular para esta obra del artista malagueño Juan Vega Ortega.

 

Para acto tan ilusionante para nuestro colectivo, que sin duda será un hito para la Historia de Málaga y España, nos gustaría contar con su presencia. Ya se ha confirmado que contaremos con la participación del Embajador de Suiza y el Presidente del Gobierno del Cantón suizo de Schwyz, de donde era originario Reding.

 

Recordamos que puede estar al tanto de todas las noticias de la asociación y sobre la próxima inauguración siguiendo la página: www.facebook.com/redingmalaga

 

Un cordial saludo,

 

Jon Valera Muñoz de Toro

 

IX Homenaje a Reding y los voluntarios malagueños de 1808 – Concierto JOPMA

19 martes Abr 2016

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

Concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga para recaudar fondos para el monumento a Reding

 

Cartel.jpg

 

Un porcentaje de las entradas también irá destinado a la causa benéfica de la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA)

 

El próximo 24 de abril, el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga (C/ Pacífico, 54) acogerá a las 13:00 horas un concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) y su Orquesta Escuela para ayudar a la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” a llevar a cabo su principal proyecto: erigir un monumento en Málaga a Theodor Reding (1755 – 1809), gobernador y corregidor a primeros del siglo XIX que transformó la ciudad con muy acertadas disposiciones en materia social, sanitaria, política, económica y urbanística; así como el general que dirigió a las tropas españolas -y, entre ellas, numerosos malagueños de toda la provincia- que causaron la primera derrota de un ejército de Napoleón en la Historia, en la batalla de Bailén (1808).

 

El concierto incluirá, de manera inédita, la interpretación completa de la obra “The battle of Bailén”, a cargo de la violinista Sofía Higueras Sánchez y el pianista Álvaro Martín Lozano, de la JOPMA. Publicada en Nueva York en 1809 por Peter Weldon, la partitura fue encontrada por la asociación en el archivo de la Universidad de Rochester y el pasado 11 de marzo se pudo escuchar un avance en el acto de presentación del cuadro sobre Reding y Málaga de José Ferre Clauzel en el Museo del Patrimonio Municipal. Otra aportación destacada que llevará a los asistentes a 1808 será la interpretación de tres marchas de la época a cargo del grupo de Pífanos y Tambores del Regimiento Suizo de Reding nº 3, de la asociación, encabezado por el percusionista Carlos Palomo Velasco.

 

Las entradas pueden adquirirse el mismo día en el auditorio, reservarse a través del correo de la Secretaría de la asociación ( secretariareding3@gmail.com ) o recogerse en “La caja de los clicks” (C/ Callejones del Perchel, 15; antiguo “Zimpatía”) en el siguiente horario:  lunes (17:00 – 20:45 h.), martes a viernes (10:00 – 13:45 h. / 17:00 – 20:45 h.) y sábados (10:30 – 14:00 h. / 17:00 – 20:30 h.). Un porcentaje de las mismas se destinará también a la causa benéfica de la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA), que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de Piel de Mariposa y sus familias. El precio es de 6€ para los adultos y 3€ los niños de 6 a 12 años

 

Antes del concierto, a las 12:00 horas, tendrá lugar, en la misma explanada de la Diputación de Málaga donde se encuentra el auditorio, el IX Homenaje a Reding y los voluntarios malagueños de toda la provincia que contribuyeron a la victoria de 1808, con la intervención de recreadores históricos de la asociación con los uniformes y vestimentas de la época.

 

A día de hoy, el proyecto de monumento en Málaga, que estará a cargo del escultor e imaginero malagueño Juan Vega Ortega, a través de la suscripción popular iniciada en abril de 2015, y gracias a una subvención concedida por la Embajada de Suiza en España, cuenta con 12.659,72€ de los 30.000€ (más IVA) de su coste, con el condicionante de que si no ha conseguido el total para noviembre del presente año tendrán que renunciar a dicha ayuda del gobierno suizo que asciende a 5.000€. La cuenta para realizar cualquier aportación es: ES42 2103 0273 0600 3000 8161 (Unicaja). Y la web del proyecto:www.monumentoreding.es

 

La idea es que el monumento también “sirva de ejemplo de compromiso social y ayuda humanitaria, así como de homenaje a quienes fallecieron ayudando junto a Reding a la población durante las epidemias de fiebre amarilla de 1803 y 1804”, “un monumento que sea, además, un tributo a la Málaga hospitalaria y al extranjero que, aún no habiendo nacido en esta tierra, se enamora de ella, de sus tradiciones y de sus gentes; tanto como para, como Reding, darlo todo y llegar a morir por ella”.

 

VIII HOMENAJE A REDING

14 jueves May 2015

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

VIII Homenaje a Reding

Desde la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» os invitamos a asistir el próximo 16 de mayo al VIII Homenaje a Reding y los Voluntarios de la batalla de Bailén (1808) en Málaga, a las 13:00 horas en la Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás (Santo Domingo – Mena).

El mismo día, pero a las 20:00 horas, recordaremos la entrada del general Ballesteros en Málaga en 1812 con una pequeña escenificación del combate entre las tropas españolas y napoleónicas, en el Puente de Santo Domingo. Actividad con la que colaboramos en el programa de La Noche en Blanco.
Por otra parte, como sabéis, el pasado 24 de abril presentamos la maqueta del proyecto de monumento a Reding, obra del escultor e imaginero Juan Vega Ortega. Para conseguir este sueño para Málaga hemos iniciado una suscripción popular (Unicaja: IBAN: ES42 2103 0273 0600 3000 8161). Necesitamos de la colaboración de todos: particulares, colectivos e instituciones. No importa cuanto sea la aportación; el gesto por poner en valor nuestra rica Historia es lo importante. Y cada vez estamos más cerca de conseguirlo: el Ayuntamiento de Málaga se ha comprometido a aportar el pedestal.

Boletín digital – Asociación Teodoro Reding – Proyecto de monumento en Málaga

03 martes Feb 2015

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

monumento a reding

Inauguramos nuestro primer boletín digital informándoos de nuestro principal objetivo para 2015: erigir un monumento en memoria y agradecimiento a uno de los grandes benefactores de la ciudad y, al mismo tiempo, un héroe nacional, el general Teodoro Reding, que fuera Gobernador Militar y Corregidor Político de Málaga, así como artífice de la victoria de Bailén en 1808.
Ya se ha desvelado el nombre del artista que realizará la estatua, el escultor malagueño Juan Vega, a través de un artículo publicado en SUR por el periodista Luis Moret. También os invitamos a entrar en nuestra web y así seguir los pasos que vamos dando para conseguir nuestro propósito.
La maqueta del monumento ya está lista y nos encontramos esperando ser recibidos por el Alcalde de Málaga para -si obtenemos el permiso para colocarlo en la vía pública- presentarla en un acto oficial y comenzar la campaña de recaudación de fondos.

http://teodororeding.es/

II Recreación Histórica del desembarco británico de 1812 en Málaga

02 jueves Oct 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

La Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” busca pequeños mecenas para hacer posible la escenificación del desembarco británico que tuvo lugar en Málaga cuanto la ciudad aún se encontraba en manos de las tropas napoleónicas, dando la oportunidad de navegar por la bahía en un barco de época. La cita principal es el 26 de octubre, a las 12:30 horas, en la playa de La Malagueta (junto a La Farola).

Cartel_Recreacion_Historica_Desembarco_britanico_Royal_Navy_Puerto_Malaga_base_corsaria_napoleonica_1812_2014

Los días 25 y 26 de octubre, la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” quiere acercar a los ciudadanos de todas las edades uno de los hechos más desconocidos de la Historia de Málaga: el asalto de la Armada británica al puerto de la ciudad, entonces base corsaria napoleónica, durante la Guerra de la Independencia española.

El colectivo, formado por voluntarios de todas las edades -en su mayoría, estudiantes universitarios de Historia- que, en su tiempo libre y sin ánimo de lucro, se dedican a investigar y divulgar la Historia de Málaga y España en los siglos XVIII y XIX, quiere enseñar a malagueños y visitantes de forma visual y atractiva este pasaje en la Playa de la Malagueta por segundo año consecutivo. Pero esta edición promete ser diferente e irrepetible, si cuenta con la colaboración de todos.

No sólo está prevista la participación de voluntarios de colectivos culturales de varios puntos de España y el extranjero; la asociación han logrado ilusionar con el proyecto a los responsables de “La Grace”, embarcación checa réplica de un bergantín del siglo XVIII, para colaborar el 26 de octubre en la recreación histórica del desembarco de la Royal Navy en 1812 y el asalto a la antigua Batería de San Nicolás, consiguiendo el mayor realismo posible.

Edicion anterior 1 - Foto - Guillermo del Castillo Amaya

Pero para poder llevar todo esto a cabo, el colectivo, que para el evento no cuenta con ayudas oficiales, además de buscar patrocinadores, ha puesto en marcha una iniciativa de micro-mecenazgo, el llamado “crowdfunding”, para, con pequeños donativos, poder sacarlo adelante, así como el atraque del barco en el puerto de Málaga; siendo el primero de estas características que busca fondos de esta manera. A cambio, quiénes colaboren en este recuerdo de nuestra Historia, recibirán recompensas como navegar en exclusiva por la Bahía de Málaga el 25 de octubre en “La Grace”; una postal o una lámina de edición limitada con la magnífica ilustración realizada para el cartel del evento por la diseñadora malagueña Elena Pérez (Jelen); una colección de sellos conmemorativos editados a través de Correos; o incluso, participar en la reconstrucción del desembarco con ropa de la época. La web para colaborar y consultar las recompensas es: http://vkm.is/malaga1812

A día de hoy, la organización cuenta con el patrocinio de la empresa malagueña Planeta Colección (planetacoleccion.es), organizadora del evento Expo Historia de Torremolinos, y de la taberna K-Pote; así como con la colaboración de “Play Planet. Coffee and Shop” (Calle San Lorenzo, 18) donde además también se pueden adquirir los pases para visitar y navegar en el barco. Igualmente se encuentra en conversaciones con El Pimpi y el Real Club Mediterráneo.

Edicion anterior 3 - Foto - Guillermo del Castillo Amaya

Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=39_6l7jLODw

Reportaje-documental de los hechos con imágenes de la edición anterior: https://www.youtube.com/watch?v=sxNAi09ji8Q

Contacto: reding3@hotmail.com

Recreación Histórica del apresamiento del capitán Moreno en Málaga

09 sábado Ago 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

Homenaje que, desde 2010, realizamos todos los años desde la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» en memoria del capitán D. Vicente Moreno (Antequera, 1773 – Granada,1810), héroe malagueño frente a las tropas napoleónicas, que fuera oficial del Regimiento de Infantería de Línea de Málaga y luego jefe de unas de las más importantes partidas guerrilleras de la provincia.

Capitan_Vicente_Moreno_Autor_Esperanza_Roldan

Tendrá lugar el próximo 9 de agosto de 2014, representándose su entrada en Málaga, apresado por los soldados de Napoleón, en agosto de 1810, antes de ser llevado a Granada donde tendría lugar su ejecución por rechazar servir en las filas francesas.  La comitiva saldrá de la calle Alcazabilla (Teatro Romano) a las 20:30 horas y finalizará sobre las 21:15 horas en la Plaza de la Constitución (junto al Pasaje de Heredia), con el siguiente recorrido peatonal: Alcazabilla, Santiago, Granada, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Correo Viejo, Santa María, Molina Lario, Plaza del Obispo, Strachan, La Bolsa, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución. En este último punto se escenificará la entrevista que tuvo lugar entre el héroe y el entonces gobernador francés de Málaga, el coronel Berton.

Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding»

Twitter: @Reding_Malaga

Facebook: www.facebook.com/redingmalaga

VII Homenaje a Reding en Málaga – 17 de mayo 2014

07 miércoles May 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

Cartel_VII_Homenaje__Teodoro_Reding_Malaga_Asociacion_Theodor_voluntarios_batalla_Bailen_1808_2014

El próximo 17 de mayo de 2014, la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” llevará a cabo a las 13:00 horas en la Plaza de la Constitución de Málaga su homenaje anual al general y corregidor Teodoro Reding von Biberegg, artífice de la victoria en la batalla de Bailén (1808), así como a los miles de voluntarios que lo siguieron.

 

Previamente tendrá lugar el ya tradicional desfile de grupos de Recreación Histórica, que comenzará a las 12:00 horas en la Fuente de Reding (Avenida de Príes – Paseo de Reding). Como en años anteriores, en el marco del Bicentenario de la Guerra de la Independencia (1808 – 1814), en el acto se celebrará la Paz con el izado de banderas de los países cuyos soldados estuvieron en nuestras tierras al son de sus correspondientes himnos; y salvas de honor de fusilería y Artillería con las armas de la época.

 

La jornada se completará con la V Ruta conmemorativa de la defensa de Málaga frente a las tropas napoleónicas, que no se pudo realizar en febrero por riesgo de lluvias. Será teatralizada, con explicaciones en los puntos más importantes de la resistencia: Teatinos, la Ermita de Zamarrilla y los Barrios de La Trinidad y El Perchel.La actividad es gratuita y se iniciará a las 18:00 horas en el monolito de Teatinos, en el parque de la Balsa de Decantación (junto al Parque del Cine, y en la confluencia de C/ Orson Welles y Plaza de Manos Unidas). El siguiente enclave será la Ermita de Zamarrilla a las 19:00 horas, desde donde se seguirá a pie, primero hasta la Plaza de San Pablo, donde este año habrá una pequeña sorpresa, y luego hasta la Iglesia del Carmen.

 

PROGRAMA DE ACTOS

 

16 de mayo

20:00 horas. Salón de Actos del Centro Ciudadano y Deportivo “Teatinos” (C/ Mesonero Romanos, 11). Presentación del evento y charla “Málaga y la Guerra de la Independencia (1808 – 1814)”.

 

17 de mayo

12:00 horas. Desfile conmemorativo de grupos de Recreación Histórica desde la Fuente de Reding al son de las marchas de pífano y tambor de la época. Recorrido: Avenida de Príes, Paseo de Reding, Plaza del general Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Calle del marqués de Larios, Plaza de la Constitución. Breves paradas frente al Ayuntamiento e inicio de Calle Larios.

 

13:00 horas.Plaza de la Constitución. Homenaje a Teodoro Reding, los voluntarios malagueños de la batalla de Bailén (1808) y los soldados de los Regimientos Suizos que lucharon junto al pueblo español. Acto por la Paz, izado de banderas e interpretación de himnos. Salvas de honor.

 

18:00 horas.Monolito del “5 de febrero de 1810” de Teatinos (Parque de la Balsa de Decantación, en C/ Orson Welles). Inicio de la V Ruta conmemorativa “Málaga 1810”.

 

Siguientes puntos del recorrido:

19:00 horas. Ermita de Zamarrilla.

19:30 horas. Plaza de San Pablo (La Trinidad).

20:30 horas. Iglesia del Carmen (El Perchel).

La Asociación Teodoro Reding representa a Málaga en el último bicentenario de la Guerra de la Independencia

25 martes Feb 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

 

Reding_Malaga_1

Los días 21, 22 y 23 de febrero se conmemoraba en Jaca (Huesca) el último Bicentenario de la Guerra de la Independencia frente a Napoleón en España. Y, como no podía ser de otra manera, componentes de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» participaron en los actos representando a Málaga y Andalucía a través de su grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3».

 

El evento, organizado por la Asociación «Voluntarios de Aragón», de Zaragoza, el Consorcio «Castillo de San Pedro de Jaca» y el Ayuntamiento, reunió a más de 200 recreadores de toda España y Francia que, de manera visual, reconstruyeron el sitio de la Ciudadela de Jaca por las tropas del general Espoz y Mina y su recuperación.

 Reding_Malaga_2

Un histórico camino que el colectivo malagueño comenzó en Bailén y que tendrá su continuación próximamente en Francia. El 17 de mayo tendrán lugar los ya tradicionales actos en Málaga.

 

www.teodororeding.es

 

SE POSPONE LA RUTA «MÁLAGA 1810» POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS

13 jueves Feb 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

SE POSPONE LA RUTA
«MÁLAGA 1810» POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS. 

Consultados los pronósticos de varias fuentes oficiales, y con gran pesar por
el esfuerzo y trabajo desarrollado para llevar a cabo el evento, la asociación
se ve obligada a posponer la V Ruta
«Málaga 1810» por riesgo de lluvia, que imposibilitaría la
realización de esta actividad al aire libre tal y como se había
planificado.

En breve se comunicará la nueva fecha, pero, debido
a los medios con los que contamos, muy seguramente se unirá, de manera
extraordinaria, a los actos de homenaje a Reding y los Voluntarios de Málaga en
el mes de mayo.

www.teodororeding.es

Esperanza Muñoz de Toro

 

V Ruta conmemorativa «Málaga 1810» – Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding»

10 lunes Feb 2014

Posted by nuestramalaga.com in Asociación Teodoro Reding

≈ Deja un comentario

 

cartel_ruta_conmemorativa_5_febrero_1810_15_febrero_2014__defensa_malaga_asociacion_teodoro_reding_204_aniversario_v3

El próximo 15 de febrero, la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” llevará a cabo la V Ruta conmemorativa de la defensa de Málaga frente a las tropas napoleónicas. Será teatralizada, con explicaciones en los puntos más importantes de la resistencia: Teatinos, la Ermita de Zamarrilla y los Barrios de La Trinidad y El Perchel.

La actividad es gratuita y se iniciará a las 18:00 horas en el monolito de Teatinos, en el parque de la Balsa de Decantación (junto al Parque del Cine, y en la confluencia de C/ Orson Welles y Plaza de Manos Unidas). El siguiente enclave será la Ermita de Zamarrilla a las 19:00 horas, desde donde se seguirá a pie hasta la Iglesia del Carmen, pasando por la Plaza de San Pablo, donde este año habrá una pequeña sorpresa.

El pasado día 5 se cumplía el 204º Aniversario de los hechos y el colectivo los recordó junto al sencillo monumento de Teatinos. A pesar de la lluvia, Jon Valera, presidente del colectivo, relató los hechos, destacando la acción de Teatinos, donde aquel 5 de febrero de 1810 se encontraron los defensores de la ciudad y las tropas napoleónicas del IV Cuerpo de Ejército del general Horace Sebastiani. Seguidamente, una representación del grupo de Recreación Histórica “Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga” colocó a los pies del sencillo monumento una corona de laurel en homenaje a la Paz y dos componentes del “Regimiento Suizo de Reding nº 3″ realizaron una salva de fusilería en honor de los caídos. Al mismo asistieron Gemma del Corral, Concejala del Distrito 11 “Teatinos – Universidad”, y otros miembros de dicha Junta Municipal, miembros de la comunidad educativa de Málaga y componentes de la Asociación “Torrijos 1831″ de Alhaurín de la Torre.

La primera edición de estos actos se desarrolló en febrero de 2010, cuando la asociación conmemoró el Bicentenario con una magna Recreación Histórica en la que intervinieron 300 recreadores de toda España, Francia y Polonia.

www.teodororeding.es

 

← Entradas anteriores

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...