• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Publicaciones de la categoría: Alicia Roy

Exposición de Alicia Roy en Under35 y Espacio CIENFUEGOS

16 miércoles Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Alicia Roy

≈ Deja un comentario

Under35

CIENFUEGOS

Exposición Sala El Palmeral de la Sopresa el jueves 24 de abril – Alicia Roy

14 lunes Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Alicia Roy

≈ 1 comentario

EXPOSICIÓN DE ALICIA ROY

del 24 de abril al 27 de junio del 2014

Alicia Roy 00

“Arqueología entre cenizas” es un proyecto pluridisciplinar que nace a raíz de un suceso traumático que tuvo lugar hace casi once meses en el incendio de Málaga. Durante este tiempo he profundizado no solo técnica sino conceptualmente.

 
Busco, escuchando los ecos del pasado, una forma de convivir con una nueva realidad personal: un incendió arrasó una enorme parte de mi vida. Navegaremos por los campos del desconcierto, la ira, el dolor hasta llegar a un estado de aceptación de la realidad.
Las fases son mentales y sentimentales, aunque aquí las plasme plásticamente experimentando y proyectando esas sensaciones a través de la fotografía, el vídeo, la escultura, el dibujo o la palabra. Este trabajo es una forma de convivir y asumir esta nueva realidad.
 
En el proyecto “Arqueología entre cenizas” he dado prioridad a los procesos, a la experimentación técnica y creativa, aunando, organizando y posibilitando una lectura completa de las cenizas de mi vida.

El proyecto “Arqueología entre cenizas”  nace de una experiencia límite que tuvo lugar el mes de agosto del 2012 en la provincia de Málaga. Era un día especialmente caluroso con mucho viento, el cielo estaba despejado a modo de tabla azul, siendo visible desde más de cuatro kilómetros una densa nube negra que se desplegaba del horizonte. La nube no auguraba nada bueno, saltando en ese mismo instante a mi retina tantas otras nubes negras que han sido causa de insomnio.

Alicia Roy 01

Las llamas desde distintos frentes se aproximaron voraces a la localidad malagueña de Ojén alrededor de las tres de la mañana. Una hora antes, según narra José Antonio Gómez, alcalde de la localidad, el fuego les hizo retroceder y no les dejó más opción que hacer todo lo posible para salvar las vidas de los vecinos.

 
En mi caso fue la finca familiar la que se quemó, lugar de muchos encuentros, recuerdos e ilusiones. Sitio donde hemos pasado veranos enteros, donde además mis padres habían montado su sustento económico y treinta años de vida. De un plumazo todo lo que has creado se convierte en cenizas y vuela en el aire, tu autoestima y tu capacidad de reflejo quedan en suspenso, todos levitamos en el aire y aguantamos la respiración ante esta
tragedia. Como es de imaginar, esta experiencia ha causado una huella y un impacto en la población imborrable, un poso que cargarán con ellos de forma constante para siempre. La reacción frente a una circunstancia así es desconcierto e incredibilidad. Así nos sentíamos todos, atónitos mirando las cenizas, el campo teñido de luto, el cielo con enormes nubes negras que parecían tempestades dignas de W . Turner . Después de tal caos, solo nos queda la reflexión, el asombro y poner los ojos como platos: ver para creer.
 
Fue, sentada en el bordillo de la carretera cámara en mano, viendo en la retina de mis padres el reflejo negro de todo lo que nos rodeaba, cuando me di cuenta, que como con todos los duelos internos, cada uno de nosotros lo llevaría de un modo diferente, pero todos pasaríamos por los cuatro estados: las clásicas fases del duelo. (Desolación; tristeza,
ira, dolor; fragilidad; aceptación)
 

Redes sociales del proyecto:

http://arqueologiaentrecenizas.blogspot.co.uk/

https://twitter.com/ArqueologiaMlg

http://cenizasmlg.tumblr.com/

ALICIA ROY: http://aliciaroy.com/

 

Alicia Roy – Curriculum

05 miércoles Feb 2014

Posted by nuestramalaga.com in Alicia Roy

≈ Deja un comentario

autoretrato

Alicia Roy es una artista malagueña nacida en 1986. Su espíritu creativo le empuja a estudiar diseño de moda en el IED en Madrid en 2004, a través de dichos estudios empieza a entrar en contacto con artistas de la talla de Bless, Rafa Gallar o La Casita de Wendy. Al mismo tiempo, aprenderá de escritores y pensadores como Oscar Scopa o Javier Olivares que le impartirán clase durante los siguientes tres años.

Este primer contacto con el mundo del arte y de la moda deja una profunda huella que se refleja en todos sus procesos creativos. En 2008 viaja a Berlín, donde comenzará su producción artística, culminando esa fase en la ciudad alemana con una exposición en «Galerie für junge Künstler und Designer». Volverá a España para cursar el Máster de Proyecto Creativos PHE, donde entrará en contacto con el Festival PHotoEspaña a través de unas prácticas y conocerá de cerca la industria del arte en España. Profesionales como Francisco Carpio o Daniel Canogar formarán parte de su proceso de aprendizaje durante ese año.

Alicia Roy comienza simultáneamente en el 2009 el Grado de Bellas Arte en la Universidad Complutense de Madrid, siendo durante los siguientes cuatro años artistas como María del Mar Mendoza personas claves en su trabajo artístico.

Durante los últimos años la artista ha conseguido varias Becas entre ellas la Beca Eramus en l’Accademia Albertina di Belle Arti di Torino, la Beca de Excelencia Académica de la Comunidad de Madrid o la Beca IES Abroad Scholarship en Loyola University of Chicago donde le impartió clases el artista Michel Balasis.

Recientemente ha sido beca para acudir a Quito (Ecuador) a desarrollar su proyecto «Retratos del Aquí» en la galería No Lugar. Además ha coordinado junto a la comisaria Alessandra Haro la Convocatoria Muestra Internacional de Vídeo «Retratos en Movimiento». Alicia Roy desarrolla su trabajo artístico de forma colectiva e individual, haciendo en ocasiones de artista al igual que de gestora cultural.

» El Arte es un espacio en el cual investigar y descubrir nuevos ángulos y puntos de vista. Desde la participación activa en problemáticas sociales diarias, se accede a un público más amplio rompiendo ideas preconcebidas y repensando nuestros espacios comunes. Con cada uno de mis proyecto busco empujar los límites de lo individual, colectivo, artístico o cotidiano, haciendo que esos límites se confundan.»

Alicia Roy

www.aliciaroy.com

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2014

-Iniciarte Málaga. «Arqueología entre Cenizas». El Palmeral de las Sorpresas. Málaga.

2013

– Retratos del Aquí. Galería No Lugar. Quito. Ecuador.

-Ésta es un PLAZA!. Presentación proyecto: «Un Salón Para Todos». Madrid.

2011

-Sala cultural Paco Rabal. Madrid.

2010

-Galería 4 art. Barcelona.

2009

-Galerie für junge Künstler und Designer. Berlín.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2013

-Exposición colectiva I Premio Pintura Mardel. Alicante.

2012

-Exposición del Certamen Jóvenes Creadores 2012 Comunidad de Madrid.

-Teatro Canal Isabel Segunda: Día Jóvenes Creadores. UCM. Madrid.

-Proyecto Colectivo. Beca MOVIC Albergues. San Lorenzo del Escorial.

-Libros de Artista. Biblioteca Nacional Noviciado. UCM. Madrid.

-Pop Up Gallery Verdi. Torino.

2010

-Colectiva «Arranques». Taller galería: Naranjo 33. Madrid.

-Facultad Complutense de Bellas Artes. Madrid. Las ilusiones ópticas.

-Fundación Cum Laude. I Bienal de Pintura Joven. Cromática. Orense. 2008

-Jóvenes Creadores 2008. Comunidad de Madrid.

CONCURSOS Y PREMIOS

2013

-Beca de Residencia Espacio de Arte Contemporáneo No Lugar. Quito. Ecuador.

-Preseleccionada I Certamen de Pintura Mardel. Alicante.

-Beca de la Comunidad de Madrid por Excelencia Académica.

2012

-Beca IES Abroad Chicago. UCM. Loyola University Chicago. EEUU.

-Seleccionada. Premio Jóvenes Creadores Comunidad de Madrid.

2012.

-Seleccionada. Becas MOVIC Albergues. Proyecto para San Lorenzo del Escorial.

2011

-Accademia Albertina delle Belle Arti; Torino. Italia. Beca ERASMUS.

2010

-Finalista. Visionado de Porfolio en Asociación Mediodía Chica.

-Finalista. Certamen de Pintura Joven Cromática. Ourense.

2008

-Seleccionada. Certamen Jóvenes Creadores 2008. Comunidad de Madrid.

-Ilustración editadas en el libro: Técnicas de diseño de moda por ordenador.

Editorial Anaya

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun    

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...