Francisco Sánchez Gil participa en esta exposición que empezará este próximo mes de octubre con dos obras: Emilio el Moro y el Piyayo.
V salón de otoño Moclinejo 2020
29 martes Sep 2020
Posted Francisco Sánchez Gil
in29 martes Sep 2020
Posted Francisco Sánchez Gil
inFrancisco Sánchez Gil participa en esta exposición que empezará este próximo mes de octubre con dos obras: Emilio el Moro y el Piyayo.
10 lunes Feb 2020
Posted Francisco Sánchez Gil
in
PRESENCIAS 49 – ARTELIBRE 2020
Espacio Expositivo Pacífico 54 (Diputación de Málaga)
Obra: Francisco Sánchez Gil.
Con más de 40 artistas, de la figuración a la abstracción, donde podemos encontrar pinturas, dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones. Presencias 49 podrá visitarse hasta el 27 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
15 domingo Dic 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Canal Sur Radio y Televisión en Málaga (Avenida de Velázquez, 307) presenta del 4 al 31 de diciembre de 2019 la exposición “Abetos II” del pintor Francisco Sánchez Gil, miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (Aplama)
La muestra es un homenaje a la Navidad a través de 28 obras de pequeño, medio y gran formatos realizadas en los dos últimos años con acrílicos, rotulador, laca, pintura reciclada, etc. Los soportes son de diferentes materiales, como por ejemplo: tela, cartulina, tablex, metacrilato, cartón, papel de periódico, etc. y totalmente reciclados para respetar el medio ambiente.
La exposición “Abetos II” permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2019 y puede visitarse de nueve de la mañana a nueve de la noche, de lunes a domingo.
30 sábado Nov 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Esta pieza del ajedrez, yo la he titulado la: “peona flamenca, revindicando a la mujer, en toda su faceta artística laborar, deportiva etc. Esta vestida de una forma flamenca y graciosa… la pena va por dentro. ¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO! La técnica que he empleado consta de: la propia pieza que es de madera, tela, collar de plástico, aros de plástico, peineta de plástico, cola caliente, cola blanca, chincheta y barniz. Medidas: 31,3 x 14,5 c m. año 2019.
Museo Ralli Marbella acoge el “Proyecto Cobachotix”, concebido y organizado por Eva Gálvez, reportera de varias cadenas de radio y televisión, local y nacional.
Una intervención artística sobre un tablero de ajedrez gigante ¿Juegas?
Una intervención que reúne a 32 artistas contemporáneos -locales, nacionales e internacionales- de todas las disciplinas, desde artistas plásticos hasta poetas, en torno a las 32 figuras del ajedrez. A lo largo de la mañana, cada uno de estos artistas presentará una figura de ajedrez de gran tamaño (unos 30-50 cm) que previamente ha sido modificada artísticamente según estilo libre de cada autor.
La totalidad del “tablero” -transitable- será expuesto en un único espacio de forma que cada pieza pueda ser contemplada de cerca. Además del componente artístico, el discurso girará en torno a la idea que la figura o las figuras han inspirado en los y las artistas, bien sea la propia obra o cauce del mensaje artístico de cada uno de los artistas autores. La combinación de ideas será argumento y leitmotiv para potenciar el mensaje final: el contraste generado por las distintas formas de ver en torno a una misma pieza con significado diverso.
13 domingo Oct 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Martes 15 de octubre, 19 h.
FRANCISCO SÁNCHEZ GIL. PAPELES DEL SUR
Exposición del marbellero Francisco Sánchez Gil en la que usando materiales de reciclaje y los recursos de la tradición de la espartería (arte de fabricación de útiles y objetos decorativos mediante el uso de trenzados de esparto), presenta una serie de esculturas y relieves de muy variadas intencionalidades, en las que conviven la visión poética en la recreación.
La exposición será inaugurada con una amena disertación de su autor sobre las motivaciones que le han llevado a concebir este proyecto.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre en el Hospital Real de la Misericordia.
11 martes Jun 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Estas obras esta inspiradas en los carnavales de Alhama de granada, en uno de mi visita a Alhama en el invierno del pasado año, me quede maravillado de sus gentes, calles, monumentos, sus casas, paisajes, los tajos, y con su carnaval tan autentico y especial forma de combinar colores, sus atuendo y la vistosidad de sus máscaras y forma de disfrazarse, sin duda alguna es una maravilla de coloridos y explosión de color. Yo me he basado en algunas de las fotografías, carteles, videos y por la redes sociales, que he visto y visitado, así que mis obras están basadas en observación de ellos. Mis obras están elaboradas con diferentes técnicas y materiales, siendo el soporte cartulina y cartón. Las obras a exponer son un total de 20 piezas de pequeños y medianos tamaños., las cual espero que gusten al público de Alhama de Granada.
Exposición de Francisco Sánchez Gil en Alhama de Granada
Del 15 de junio al 12 de julio del 2019
Plaza los presos, 11, Alhama de granada
Horario: 1100-15:00,16:30-18:00
Reconforta comprobar que ciertos artistas, como Francisco Sánchez Gil, no se doblegan ante criterios interesados o tendencias partidistas, y continúan fielmente con su peculiar ideario estético. Pinturas, bocetos, esculturas, ensamblajes…, cualquier material es susceptible de ser trocado, manipulado e incluso degradado por este marbellero inquieto y vivaracho. Y no es para menos, pues su desbordante imaginación posibilita toda conjunción, real o ficticia, de técnicas y elementos con frecuencia antagónicos. Sin embargo, su mayor virtud estriba, a mi juicio, en la valentía insobornable a plasmar su universo personal con un lenguaje propio y singularísimo, reconocible en las formas externas pero imprevisible en su intención postrera. Un lenguaje, en definitiva, que anuncia desde hace muchos años la valía de un autor completo y complejo, seguro e innovador, un nombre ineludible para una posmodernidad ahíta de provocación y necesitada de propuestas coherentes y estructuradas.
José Manuel Sanjuán
Historiador de Arte
30 sábado Mar 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 1 de abril de 2019.
Canal Sur Radio y Televisión en Sevilla (Calle José de Gálvez, 1-Isla de la Cartuja) presenta del 1 al 30 de abril de 2019 la exposición “Mixturas”, de Francisco Sánchez Gil.
La muestra, que se presenta por primera vez en Sevilla, reúne una treintena de obras realizadas con técnicas diversas y materiales reciclados: cartón, vinilo, tarjetones, cartulina, papel de envolver patatas fritas, cartuchos de harina, fotografías usadas…y con una temática muy variada: letras, símbolos, caras de famosos, rostros y poemas visuales.
Las obras de pequeño y mediano formato están fechadas desde 2012 hasta el día de hoy. Son un recorrido por la creatividad de este artista marbellí, miembro de Aplama (Asociación de Artistas Plásticos de Málaga), que ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas por Andalucía.
La muestra “Mixturas” puede visitarse del 1al 30 de abril de 2019h, en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
30 sábado Mar 2019
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Francisco Sánchez Gil
29 jueves Nov 2018
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Participación de Francisco Sánchez Gil con tres obras este año.
http://postaleslimbo.blogspot.com/
07 domingo Oct 2018
Posted Francisco Sánchez Gil
in
Tema: La locura
Técnica: libre (dibujo, collage, pintura, grabado, fotografía, etc.)
Tamaño: 10 cm x 15 cm
Fecha de cierre: 22 de Octubre de 2018
Cada obra debe llevar al dorso los datos del autor: nombre, dirección postal y correo electrónico.
Las obras deben ser enviadas: por correo postal, o por e-mail.
Por e-mail: en formato jpg de 300 dpi a luismorado@hotmail.com
Por correo postal a:
Luis Morado
Pedernera 360 «5» (1406) CABA, Buenos Aires
Argentina
No habrá selección ni devolución de obras.
Todas las obras serán subidas a la página:
http://artecorreo-mailart.blogspot.com
http://luis-morado.blogspot.com.ar/
http://tallermolinorojo.blogspot.com.ar/
http://artecorreo-mailart.blogspot.com.ar/