• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Archivos diarios: 21 febrero, 2023

«HÉTEROS TOPOS I» en la Galería JM

21 martes Feb 2023

Posted by nuestramalaga.com in Galería Javier Marín

≈ Deja un comentario

A través de la exposición HÉTEROS TOPOS I. El espacio de los Nadie se pretende generar un punto de encuentro entre los códigos sociales actuales y el lenguaje babélico del cuerpo.

Este proyecto ahonda en la búsqueda del espacio de los Nadie —si es que éste existiera. Dicho espacio es aquel que presenta topografías invisibles; aquel espacio fáctico, material o intangible que de alguna manera ha sido coartado, exiliado o borrado por la hegemonía contemporánea. Aquel espacio no legitimado, no explicado, sin rendimientos productivos para los gestores de la memoria colectiva. Espacio virgen sin bandera ni prejuicios. Espacio en blanco.

Mediante Los Nadie se plasma ese espectro social que queda oculto, exiliado a los confines. Aquel grupo de individuos que rehúsa el encarcelamiento de las etiquetas y prefiere vivir siguiendo las líneas de sus propios cuerpos, y que sean ellas y solo ellas las que les delimiten. Nuestro espacio, al igual que nuestra identidad, debe poder fluir hacia su propio futuro, buscando su propia forma y no someterse a moldes prefabricados.

Así, esta propuesta expositiva gira en torno al concepto de la “territorialización del espacio”, la cual se refiere a la “fragmentación territorial actual [que] aparece como el producto de una misma lógica que, mientras concentra recursos, población y poder en una pequeña porción del territorio -los oasis irrigados-, lo hace a costa del despojo o agotamiento de recursos y grupos sociales minoritarios de los espacios desérticos” (Montaña, E. & Pastor, G. Espacios invisibles, paisajes ocultos, 2011).

Es decir, la dualidad territorial existente hoy en día; por un lado, los “oasis”, los espacios irrigados, por donde corre el agua y la vida hegemónica, donde los gestores de la memoria colectiva han dispuesto todo el interés. Y por el otro, los “desiertos”, los espacios invisibles, todo aquello ocultado, evitado y obviado. De esta manera, podemos entender cualquier ámbito en términos de la territorialización espacial; las cuestiones legítimas (oasis) y las posibilidades escondidas (desiertos).

HÉTEROS TOPOS I. El espacio de los Nadie pretende aportar algo de luz a estos espacios olvidados y ofrecerlos como nuevas posibilidades de expansión y convergencia. Intenta desvelar otros caminos que han sido tapados por intereses socio-político-económicos, asegurando un desarrollo social dirigido y manipulado. Se expone, en definitiva, el espacio de los Nadie, aquel territorio gobernado por nadie, coartado por nadie, nombrado por nadie, donde sus nativos, los Nadie, pueden vagar experimentando de una manera pura y verdadera, sin necesidad de encasillarse o vallarse. Sexualidad, género, raza, ideología, religión, arte, literatura, historia, emoción, sensación, aprendizaje… nada tiene límite en El espacio de los Nadie. Intrépida exploradora con una insaciable necesidad de búsqueda, en sus viajes metafísicos VAZ se adentra en lo más profundo de su ser para documentar mundos ocultos. Nacida en Málaga y licenciada en Bellas Artes, su trabajo se expande por el espacio urbano, como en un sus intervenciones en el centro social La Casa Invisible y la asociación cultural La Casa Amarilla, habiendo realizado aquí su primera intervención total “Sótano” (2021). Asimismo, ha colaborado con galerías con base en Málaga, Sevilla y Mallorca. Con sus grafismos automáticos y el predominio de la línea negra, plasma los efectos que le han marcado de su contemporaneidad. Expone su intrínseca multiplicidad, mundos más allá de lo físico y la razón, nuevas heterotopías.

CHICO LÓPEZ – «UNA RAZÓN DE PESO» en la Galería JM

21 martes Feb 2023

Posted by nuestramalaga.com in Galería Javier Marín

≈ Deja un comentario

JMgalería presenta: Una Razón de Peso, una exposición correspondiente a trabajos recientes del artista José Miguel Chico López (Linares, 1967) que exploran la geometría despojada de la tradición moderna y dónde las imágenes se sustentan con las relaciones entre sus elementos. El autor renueva el orden que configuran las imágenes sometiéndolas a los efectos de la fuerza natural.

En esta exposición encontraremos obras de pequeño y gran formato en clave de dibujo, y aunque el artista nunca ha tenido en cuenta el hecho de realizar sus trabajos en este medio de expresión como tal, asume su proyecto personal desde lo multidisciplinar buscando la idoneidad de sus pensamientos.

Chico López en sus comienzos (2002-2008) trabajó con acumulaciones de líneas, a modo de píxel, representaba espacios reales que volvían a contextualizar las geometrías superpuestas a ellos. Utilizaba las formas lineales para definir arquetipos y construir mundos abstractos imaginarios. En esos primeros años, se apropiaba del contexto artístico del momento para situar sus geometrías sobre espacios expositivos o paisajes, simbolizaba así su visión sobre la ficticia idea de un “futuro presumible” en el ámbito del arte público y privado. En esta nueva fase que presentamos en JMGalería, esas geometrías que nos hacían temer lo inevitable, ahora se han convertido en grupos de líneas sustentadas entre ellas, sin la función de delimitar los planos y desterradas de cualquier contexto.

En 2013 José Miguel Chico López inicia un nuevo reto: basa sus trabajos en las semejanzas entre sus composiciones sonoras y los desarrollos geométricos progresivos de sus dibujos, dejando que la estrategia marcada tenga su propio progreso a través de las estructuras sonoras. Los vídeos realizados, de finas líneas sobre fondos planos en constante movimiento, para las presentaciones de su producción sonora “Dios LP” (Grupo de Fe, 2014) y puestos en escena en el marco de OPENSTUDIO14 (Madrid, 2014) o en las jornadas “Apertura en Negro” del Centro José Guerrero de Granada (2014), recogen con claridad su propuesta de trabajo fijada en la experimentación sonora, visual y audiovisual. En 2018 concluye estos trabajos de investigación con la Tesis Doctoral

“Sincronización sonora visual. Relaciones surgidas en la práctica artística” doctorándose en Historia y Arte por la Facultad de Bellas Artes de Granada.

En la anterior exposición individual (2020/21) en la Galería Javier Marín de Málaga, titulada “De gente en gente” dónde la apariencia geométrica de sus obras ocultaba su vinculación personal con el día a día, indagó en inconsciente colectivo a través de las derivaciones surgidas entre el individuo y la masa, extrayendo los modelos compartidos y así, a partir de su experiencia, definía los parámetros a seguir en sus creaciones con el dibujo. El artista en estas series partía desde unas cuantas pautas seguidas por una línea a la que ésta tenía que escapar del hermetismo calculado, para lo que ponía la intuición al servicio de las improvisadas relaciones entre las demás líneas trazadas. Con estas acciones el artista se preguntaba ¿qué es lo que un ordenador no puede hacer en un dibujo?

El proyecto Una Razón de Peso, conserva en buena parte los modus operandi del autor, sólo que ahora la orden que ha sumado a sus  procedimientos afecta a todos los elementos integrantes de la imagen e incluso al propio objeto que los contiene, a la vez que, limita las posibilidades de acción, abre otros caminos para entender la geometría desde el espacio natural diferido, devolviéndola a nuestra inevitable relación con la gravedad.

José Miguel Chico López, LINARES (JAÉN), 1967, es Doctor en Historia y Arte por la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada en 2018. Profesor en el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Granada desde 2021.

Actualmente trabaja con la Galería Javier Marín de Málaga. Desde 1996 ha realizado más de una veintena de exposiciones individuales en galerías e instituciones como JMgalería, Palacio de La Madraza, Galería Sandunga, galería Full Art.

Ha participado en ferias de arte internacionales como ARCO, ARTEFIRA, Balelatina Basel, SCOPELondon y en numerosas exposiciones colectivas.

Su obra está presente en colecciones como la del: CAC Málaga. CAAC. Diputación Provincial de Alicante Fundación Coca-Cola España. Fundación Luciano Benetton. Instituto de Estudios Jienenses, Fundación Miguel Hernández. Museo Zabaleta. Universidad de Granada, Universidad Juan Carlos I. Diputación provincial de Jaén, Así como en las coleciones de los Ayuntamientos de Linares, Gibraleón y Fregenal de la Sierra.

Como compositor sonoro y Vídeo-performance, ha publicado un Lp en vinilo (Grupo de fe-2014) con el alter ego USTED, realizado intervenciones en el marco de OpenStudio de Madrid. Vídeo-performance para la presentación del disco LPDios, Teatro del colegio mayor Isabel la Católica, Granada. " Negro la casa de Dios" Video-performance para la "Noche en negro, Centenario del nacimiento de José Guerrero, Centro José Guerrero, Granada.

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic   Mar »

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...