• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Archivos diarios: 21 enero, 2019

KOVATCHEV. SALA MURILLO, SEVILLA

21 lunes Ene 2019

Posted by nuestramalaga.com in Valentin Kovatchev Tomov

≈ Deja un comentario

 

VALENTÍN KOVATCHEV – MÍSTICA

 

valentin kovatchev

Sala Murillo 23 Enero – 1 Marzo 2019 Sevilla

 

La Fundación Cajasol comienza el año 2019 con una nueva exposición que enriquece sobremanera la oferta expositiva que nuestra Sala Murillo aporta a la vida cultural sevillana y andaluza. En esta ocasión se trata de una exquisita muestra itinerante del artista hispano-búlgaro Valentín Kovatchev, afincado en Andalucía hace más de cinco lustros; grabador, dibujante y pintor de larga trayectoria y más que reconocido prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras. “Mística” reúne una extraordinaria selección de 63 piezas en grabado, dibujo, pintura, escultura, planchas-matrices de grabado y arte digital, representativa de los períodos búlgaro y, sobre todo, español, con su llegada desde Sofía a Andalucía en 1992.
Precisamente fue en Sevilla, hace ya más de dos décadas, donde Kovatchev recibió sus primeros reconocimientos y galardones españoles, con lo que sin duda esta exposición reviste para él un especial carácter emotivo.
Para el público sevillano es toda una oportunidad de admirar la impecable técnica que envuelve todo el universo creativo de Valentín, cuyo fecundo mundo interior aflora en su obra, que se extiende en innumerables colecciones públicas y privadas y en museos de todo el mundo.
Estoy seguro que a los visitantes de “Mística” les sorprenderá su carácter polifacético, tanto en sus expresiones artísticas como en la temática, y una mirada atenta a su obra revelará al observador la singularidad de este autor que nunca realiza ningún boceto ni dibujo preparatorio para concebir sus creaciones.
E igualmente convencido de que les impresionarán la galería de retratos, entre los que destacan, entre otros, los de la Reina Letizia, el Rey Simeón de Bulgaria, Leonardo da Vinci, Velázquez, Goya o Dalí. Por sus vínculos con nuestra tierra, permítanme que les recomiende los aguafuertes “Jesús del Gran Poder” y “Virgen de la Macarena”, de la serie “Andalucía Espiritual”.
Sin duda Kovatchev es un ejemplo de fusión multicultural y de sensibilidades; buena prueba de ello es la serie “Majestic Horses” en la que vincula la majestuosidad de los caballos andaluces con los legendarios corceles tracios de su tierra natal. Asimismo, “Don Quijote con alma búlgara” representa un singular encuentro de civilizaciones a través de la obra más universal de la literatura española. Igualmente, resultan de sumo interés las series “Erosión” inspirada en obras maestras de la pintura de iconos bizantinos, pero ejecutada en la técnica del aguafuerte; “Las Meninas”, “Música en Azul” y “Tavromagia”, entre otras.
Para la Fundación Cajasol es un orgullo acoger esta magnífica exhibición itinerante, que comenzó en 2018, organizada en colaboración con la Embajada de la República de Bulgaria en España y el Consulado en Andalucía, con motivo de la Presidencia Búlgara del Consejo de la Unión Europea y que viene a consolidar, una vez más y a través del lenguaje del arte, los vínculos humanos, culturales y afectivos entre España y Bulgaria.

Antonio Pulido

Presidente de la Fundación Cajasol

 

Es un enorme placer y un gran privilegio poder presentar la exposición “Mística” del excepcional artista búlgaro-español Valentín Kovatchev en la prestigiosa Sala Murillo de la Fundación Cajasol de Sevilla.
A través de sus obras aquí presentes y a su continua evolución artística, a lo largo de más de medio siglo, veremos cómo Kovatchev se inspira en temas relevantes tanto españoles como de su país natal. Todos ellos conforman, en gran parte, los argumentos principales de sus admirables creaciones; así, a través de su obra, podemos sentir verdaderamente la vitalidad de las relaciones entre España y Bulgaria.
Su temprana formación artística y su licenciatura académica, en la especialidad de grabado, fueron en Sofía pero será en Andalucía donde el artista no solo logra engrandecer su discurso plástico, sino que marcará el comienzo de una nueva etapa donde se establecen los cimientos de una carrera eminentemente internacional y muy reconocida.
Ya sea en sus óleos, dibujos, aguafuertes o esculturas, el artista recrea un mundo mágico y fantástico donde las figuras representadas cobran protagonismo y vida propia. Pero lo que particularmente encanta en el arte de Kovatchev es el encuentro con un mundo interior tan enriquecedor, compuesto de tan variados elementos y temáticas. Su arte nos conduce sin límites a una realidad onírica que aborda muy activamente nuestro concepto del mundo, nuestras experiencias culturales y nuestra situación emocional.
Eso se ve muy claramente en las Series “Erosión”, en la que incide sobre la erosión de los valores humanos y realizada en Bulgaria; “Anatomía del Toro Salvaje”, su primera Suite española; “Andalucía Espiritual”, “Caballos y Ensueños”, “Música en Azul”, “Robotikas”, “Music Collector”, “Tavromagia” y prácticamente en todas sus creaciones, en donde el público queda cautivado por su talento.
La calidad y espiritualidad de su obra nos llena de orgullo y fascinación a todos, expertos y profanos. Porque Kovatchev es uno de los grandes creadores contemporáneos que, sin duda, pasará a la posteridad de la Historia del Arte.
Le apreciamos mucho como la persona que ha sido testigo y uno de los representantes en las relaciones bilaterales búlgaro-españolas en el ámbito cultural durante largos años. Por ello, nos pareció muy adecuado y oportuno que la exposición itinerante “Mística” formase parte de los eventos representativos en España con motivo de la Presidencia Búlgara del Consejo de la Unión Europea.
Mi más sincera admiración, así como el apoyo de la Embajada de la República de Bulgaria ante el Reino de España.

Ivan Kondov

Embajador de la República de Bulgaria ante el Reino de España

 

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...