• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Archivos mensuales: abril 2014

INAUGURACIÓN EXPOSIONES + PRESENTACIÓN + FESTIVAL DE VIDEO ART Y SESIÓN DE DJ

29 martes Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in La sala de Blas

≈ Deja un comentario

TARJETA SANTA CRUZ EN LA SALA DE BLAS

Tenemos el gusto de invitarles a las actividades programadas para el próximo sábado 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, en LA SALA DE BLAS.

TARJETA DRESSCODE

DRESSCODE. Para acceder a las actividades programad es imprescindible llevar una prenda y/o accesorio de color ROJO.

TARJETA PLAYMOJIGA

21,00 H. Espacio ReflejARTE – Reinauguramos la muestra PLAYMOJIGA. Colección Antonio Jiga

TARJETON LA PIE-ZA DEL MES

21,15 H. Presentación ANTESALA. LA PIE-ZA del mes. La piel de yeso de BLAS.

TARJETA BRONCEA2 - FDZ ROALES

21,30 h. Inauguración de BRONCEA2 / FDZ ROALES. Espacio ALACENA

TARJETA JUANROJO SE EXPONE

21,45 h. Inauguración de (CON)TEXTOS. JUANROJO SE EXPONE en LA SALA DE BLAS

1796649_713294532043835_429794560_n

22,00 h. MIX TU RAS. Festival Internacional de Video Arte en LA CAJA TONTA Art + Terraza

JUANROJO SE PINCHA

23,00 h. JUANROJO SE PINCHA en LA TERRAZA DE LA SALA DE BLAS

TARJETA CATERING ZETA JONES

Durante los actos de LA SANTA CRUZ de LA SALA DE BLAS nos tomaremos unos refrescos y unas cervecitascon la idea de conocernos un poco mejor y compartir. Por este motivo te animamos a que colabores aportando algo de comida para el CATERING ZETA JONES para compartir entre todos y todas. Cualquier aportación será más que bienvenida!

Te rogamos nos confirmes tu asistencia para efectos organizativos y te pido que compartas esta invitación con quien desees para así poder compartir entre todos nosotros.

NOTA:
Tanto el Festival MIX TU RAS y la sesión de DJ se podrá dividir en varias sesiones durante el espacio de tiempo de la velada mientras convivimos bajo la LUZ de la LUNA DE MAYO.

Presencias 37-Arte Malacitano 2014 en la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo

26 sábado Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

barbadillo 01

Presencias 37-Arte Malacitano 2014 en la Sala de Exposiciones Manuel Barbadillo del 24 de abril al 12 de mayo. Inauguración jueves 24 de abril a las 20.00 horas.

barbadillo 02

barbadillo 03

Autor: Francisco Sánchez Gil
TITULO: CABEZA DE MUJER. TÉCNICA MIXTA. 14 x 15 x 21 C M. AÑO 2013.

Exposición, víctimas del TSUNAMI – Francisco Sánchez Gil

25 viernes Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Francisco Sánchez Gil

≈ Deja un comentario

 

Estas son dos obras pictóricas que he donado para la exposición subasta de las víctimas del TSUNAMI, que se celebrara el día 26 de abril al 3 de mayo del 2014, en el hotel Molina Larios Málaga, la subasta será el día 3 de mayo a las 6 de la tarde.

NATURALEZA MUERTA CO FLORES. ÓLEO S CARTÓN. 50,5 X 37,7 C M. AÑO 3-2-2014 NATURALEZA MUERTA. ÓLEO S TABLEX. 40 X 29,9 C M. AÑO 1-2-2014

Exposición de Alicia Roy en Under35 y Espacio CIENFUEGOS

16 miércoles Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Alicia Roy

≈ Deja un comentario

Under35

CIENFUEGOS

Exposición Sala El Palmeral de la Sopresa el jueves 24 de abril – Alicia Roy

14 lunes Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Alicia Roy

≈ 1 comentario

EXPOSICIÓN DE ALICIA ROY

del 24 de abril al 27 de junio del 2014

Alicia Roy 00

“Arqueología entre cenizas” es un proyecto pluridisciplinar que nace a raíz de un suceso traumático que tuvo lugar hace casi once meses en el incendio de Málaga. Durante este tiempo he profundizado no solo técnica sino conceptualmente.

 
Busco, escuchando los ecos del pasado, una forma de convivir con una nueva realidad personal: un incendió arrasó una enorme parte de mi vida. Navegaremos por los campos del desconcierto, la ira, el dolor hasta llegar a un estado de aceptación de la realidad.
Las fases son mentales y sentimentales, aunque aquí las plasme plásticamente experimentando y proyectando esas sensaciones a través de la fotografía, el vídeo, la escultura, el dibujo o la palabra. Este trabajo es una forma de convivir y asumir esta nueva realidad.
 
En el proyecto “Arqueología entre cenizas” he dado prioridad a los procesos, a la experimentación técnica y creativa, aunando, organizando y posibilitando una lectura completa de las cenizas de mi vida.

El proyecto “Arqueología entre cenizas”  nace de una experiencia límite que tuvo lugar el mes de agosto del 2012 en la provincia de Málaga. Era un día especialmente caluroso con mucho viento, el cielo estaba despejado a modo de tabla azul, siendo visible desde más de cuatro kilómetros una densa nube negra que se desplegaba del horizonte. La nube no auguraba nada bueno, saltando en ese mismo instante a mi retina tantas otras nubes negras que han sido causa de insomnio.

Alicia Roy 01

Las llamas desde distintos frentes se aproximaron voraces a la localidad malagueña de Ojén alrededor de las tres de la mañana. Una hora antes, según narra José Antonio Gómez, alcalde de la localidad, el fuego les hizo retroceder y no les dejó más opción que hacer todo lo posible para salvar las vidas de los vecinos.

 
En mi caso fue la finca familiar la que se quemó, lugar de muchos encuentros, recuerdos e ilusiones. Sitio donde hemos pasado veranos enteros, donde además mis padres habían montado su sustento económico y treinta años de vida. De un plumazo todo lo que has creado se convierte en cenizas y vuela en el aire, tu autoestima y tu capacidad de reflejo quedan en suspenso, todos levitamos en el aire y aguantamos la respiración ante esta
tragedia. Como es de imaginar, esta experiencia ha causado una huella y un impacto en la población imborrable, un poso que cargarán con ellos de forma constante para siempre. La reacción frente a una circunstancia así es desconcierto e incredibilidad. Así nos sentíamos todos, atónitos mirando las cenizas, el campo teñido de luto, el cielo con enormes nubes negras que parecían tempestades dignas de W . Turner . Después de tal caos, solo nos queda la reflexión, el asombro y poner los ojos como platos: ver para creer.
 
Fue, sentada en el bordillo de la carretera cámara en mano, viendo en la retina de mis padres el reflejo negro de todo lo que nos rodeaba, cuando me di cuenta, que como con todos los duelos internos, cada uno de nosotros lo llevaría de un modo diferente, pero todos pasaríamos por los cuatro estados: las clásicas fases del duelo. (Desolación; tristeza,
ira, dolor; fragilidad; aceptación)
 

Redes sociales del proyecto:

http://arqueologiaentrecenizas.blogspot.co.uk/

https://twitter.com/ArqueologiaMlg

http://cenizasmlg.tumblr.com/

ALICIA ROY: http://aliciaroy.com/

 

INVITACIÓN MICRO CONCIERTO ÍNTIMO DE LINE PLEYM

12 sábado Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in La sala de Blas

≈ Deja un comentario

line pleym

El próximo miércoles 16 de abril, Miércoles Santo, a las 22,00 h haremos una parada en LA SALA DE BLAS para disfrutar del Micro Concierto Íntio de LINE PLEYM. La cantante noruega nos regalará versiones de los clásicos de nuestra vida. La artista ha colaborado con muchos grupos y ha formado parte del elenco de artistas de Operación Triunfo en su país.

 

LA SALA DE BLAS espacio independiente

Santo Domingo 8 29300 / ARCHIDONA / MÁLAGA / ESPAÑA

en las redes Facebook + Twitter + Instagram

y en los canales YouTube + Vimeo

http://www.lasaladeblas.com

Próxima inauguración: Ut pictura…, Kistoffer Ardeña, Rosa Brun, Miki Leal, Guillermo Mora, Vicky Uslé – Galería Isabel Hurley

11 viernes Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Galería Isabel Hurley

≈ Deja un comentario

Invitación Ut Pictura

Tras un periodo de injusto apartamiento, en el que la pintura fue preterida, víctima de las invectivas de innumerables detractores por innumerables motivos, el género resurge reforzado y renovado, con una capacidad de sugerencia y trasmision de vitalidad; de reinventarse constantemente y de apropiarse de todos los demás, como nunca antes se había visto. Puede decirse que renace, que se refunda o hasta que nace un género nuevo, con la energía cósmica de un agujero negro en el universo del arte, a cuya fuerza de atracción no puede sustraerse ningún otro, ya sea por contaminación o por absorción.

En Ut pictura... se confrontan una serie de obras de Kristoffer Ardeña, Rosa Brun, Miki Leal, Guillermo Mora y Vicky Uslé, todas encajables en la disciplina, aunque incorporen perspectivas diferentes de la práctica pictórica actual, siéndolo igualmentre sus discursos, pese a lo que demuestran una perfecta convivencia en el marco de un lenguaje contemporáneo. La exposición pretende ofrecer un panorama de lo anteriormente descrito e invitar a la celebración del fenómeno en que se ha convertido la pintura. Fenómeno tras el que existe una estructura de lo precedente, por mas que su carencia de prejuicios no lo haga evidente, sino todo lo contrario, con frecuencia induciéndonos a clasificar sus manifestaciones en la categoría del acontecimiento. Fenómeno, en fin, al que, como es de rigor, acompaña una experiencia, la del creador y la del consumidor activo, desde ese horizonte de sucesos siempre fresca y estimulante.

NONO BANDERA – Viernes, 11 de abril, a partir de las 20:00 horas – Galería JM

10 jueves Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Galería Javier Marín

≈ Deja un comentario

Inauguración / Opening

                          Próximo viernes 11 de abril de 20:00 a 22:00 h.

Nono Bandera

Un día en la luna

 Nono Bandera - Cartas - 2014

 

Del 11 de abril al 7 de junio de 2014

 


Galería JM presenta el proyecto expositivo Un día en la luna, la primera exposición individual del artista malagueño Nono Bandera en la galería JM, gracias a la colaboración de la galería Espacio Mínimo.


Han transcurrido diez años desde la última exposición de Nono Bandera en su Málaga natal. Se celebró en el CAC málaga y Nono compartía cartel con Jake & Dinos Chapman, una experiencia inolvidable que el artista tituló “La Historia se confiesa”. Los títulos han jugado un papel significante en la obra de Nono, lo mismo que la historia, particularmente la historia del arte, recurrentemente revisitada, desmenuzada y tuneada por un artista tan gamberro como los Chapman pero infinitamente más feliz. La sutil ironía de Nono para potenciar lo maravilloso de las cosas más sencillas e insignificantes y reflejarlo sin un ápice de amaneramiento -y mucho humor- hacen de él uno de los artistas más brillantes de su generación, pues pocos consiguen que contemplemos un cuaderno de dibujos de cacas con el mismo placer que relamemos una fondue de chocolate.


El brillo de Nono es mucho más auténtico que el de la luna que da título a esta exposición, cuya estela recorre metafóricamente el hilo argumental de la serie “Love Letters”, en lo formal una deriva de trabajos anteriores –los Patchworks realizados al óleo- que el artista actualiza ensamblando cartas de amor, escrituras antiguas, legajos, etc., que adquiere en mercadillos o anticuarios, para dibujar sobre ellos un relato amoroso sembrado con su particular iconografía. Microhistorias que no dejan indiferente –ningún trabajo de Nono lo hace-, tal vez por el  juego que proponen sobre la apariencia de símbolos que, como la luna, no son más que puras especulaciones mentales: su superficie es tan oscura como el carbón.


El contenido amoroso que intuimos en la serie “Love Letters” resulta tan engañoso como la apariencia deslumbrante de un satélite que, a pesar de que solo brilla en nuestra imaginación, condiciona mareas y parturientas, altera nuestro carácter y crece, mengua y muere con cada uno de nosotros. ¿Es acaso el amor un brillo fugaz? Para averiguarlo observen minuciosamente las pistas que el artista va dejando en los ensamblajes de cartas intervenidas. Y si no ven nada, no sufran. Lo van a pasar bien igual, puesto que la obra de Nono, para disfrutarla de veras, hay que degustarla en los detalles.


La exposición se completa con una pieza hecha ex profeso: una bola de narices situada sobre una base que es un trampantojo de una alfombra oriental. Un apéndice que vimos en trabajos anteriores y que refleja la fascinación de Nono por el absurdo, por la transformación irónica de la realidad en fragmentos desconcertantes; la serie Paperweight compuesta por piezas de plata, pequeñas joyas en miniatura que avanzan el “Cuaderno de Mierda” y una intervención dibujística in situ que, tomando como referencia el óleo “Cristo con la cruz a cuestas”, prolonga los brazos de la cruz a lo largo y ancho del muro expositivo. Sin duda un guiño a la semana santa malagueña pero desde la perspectiva de un autor capaz de darle la vuelta a un capirote para rellenarlo de deliciosos pezones confitados.

Desde siempre la religión ha ocupado un lugar importante en la iconografía de Nono, relajando sus dogmas y poniendo de relieve sus contradicciones. No pierdan de vista el catálogo de ojos que presiden algunas de las cartas, y verán que son un remake de miradas de autores clásicos: Tiziano, Ribera, Tiepolo… artistas a los que Nono admira y que forman parte de esa historia del arte que tanto juego le ha dado, reinventando nuevos códigos de lectura que enriquecen y complejizan nuestra mirada.


No quisiera terminar sin mencionar un detalle que tal vez les pase inadvertido: el bigotito que luce el personaje del cuadro “La Mirada Perdida”. Un bigote que, como el falso brillo de la luna, es algo más que un montón de pelos. Recrea una ausencia cuyo rastro se hace ahora, si cabe, más presente: el de su padre, el pintor malagueño Juan Bandera. De vez en cuando Nono se deja crecer un bigotito como el de su padre. Pero éste le suele durar poco. Le puede el ritual de los retoques mañaneros. Por eso lo pinta a menudo, para no olvidarse de lo difícil que es mantener un bigotito a lo Clark Gable. Y para homenajear a su padre, que lo mantuvo impecable durante años.

Susana Cendán

Nono Bandera (Málaga, 1958)  ha participado en ferias nacionales e internacionales como ARCO, Art Basel, Frieze Londres, Zona MACO México, Art Chicago, Art Forum Berlín, Volta Show en Nueva York, Untitled Art Fair Miami Beach o SUMMA Madrid. Su obra forma parte de las colecciones de los museos MNCARS (Madrid); Zabludowicz Art Collection (Londres); CAC (Málaga); Colección Deutsche Bank (Fráncfort); Ayuntamiento de Palma de Mallorca; Unicaja (Málaga); Diputación Provincial de Málaga; Diputación Provincial de A Coruña y Consejería de Cultura de Murcia. 

 

INVITACIÓN CONFERENCIA «LA SALITA GALERÍA: UN HOGAR PARA EL ARTE» / UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

06 domingo Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in La sala de Blas

≈ Deja un comentario

 

1016923_741672085872746_1671723009_n
Esta acción forma parte de la asignatura GRANDES EVENTOS ARTÍSTICOS Y MERCADO DEL ARTE y la misma está incluida en el Master denominado DESARROLLOS SOCIALES DE LA CULTURA ARTÍSTICA

La conferencia tendrá lugar en el Aulario Profesor Juan A. Ramirez. Departamanto de Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

 

Próxima inauguración/Next opening: Ut Pictura…, Kristoffer Ardeña, Rosa Brun, Miki Leal, Guillermo Mora, Vicky Uslé

05 sábado Abr 2014

Posted by nuestramalaga.com in Galería Isabel Hurley

≈ Deja un comentario

Invitación Ut Pictura

Tras un periodo de injusto apartamiento, en el que la pintura fue preterida, víctima de las invectivas de innumerables detractores por innumerables motivos, el género resurge reforzado y renovado, con una capacidad de sugerencia y trasmision de vitalidad; de reinventarse constantemente y de apropiarse de todos los demás, como nunca antes se había visto. Puede decirse que renace, que se refunda o hasta que nace un género nuevo, con la energía cósmica de un agujero negro en el universo del arte, a cuya fuerza de atracción no puede sustraerse ningún otro, ya sea por contaminación o por absorción.

En Ut pictura... se confrontan una serie de obras de Kristoffer Ardeña, Rosa Brun, Miki Leal, Guillermo Mora y Vicky Uslé, todas encajables en la disciplina, aunque incorporen perspectivas diferentes de la práctica pictórica actual, siéndolo igualmentre sus discursos, pese a lo que demuestran una perfecta convivencia en el marco de un lenguaje contemporáneo. La exposición pretende ofrecer un panorama de lo anteriormente descrito e invitar a la celebración del fenómeno en que se ha convertido la pintura. Fenómeno tras el que existe una estructura de lo precedente, por mas que su carencia de prejuicios no lo haga evidente, sino todo lo contrario, con frecuencia induciéndonos a clasificar sus manifestaciones en la categoría del acontecimiento. Fenómeno, en fin, al que, como es de rigor, acompaña una experiencia, la del creador y la del consumidor activo, desde ese horizonte de sucesos siempre fresca y estimulante.

← Entradas anteriores

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

abril 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...