Miguel Trillo, Huelva 1992 (Parejas y placeres)

Miguel Trillo, “Parejas y Placeres”.

Viernes 13 de diciembre a las 20:00h, en a Galería Alfredo Viñas.

(Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953)

Nació en Jimena de la Frontera (Cádiz) en 1953. Licenciado en Imagen y en Lingüística Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Desde los años 70 ha retratado a jóvenes en un entorno musical (conciertos de rock, fiestas en discotecas). En los 80 en Madrid convierte a los personajes no famosos de la Movida en su objetivo primordial (exposición Pop Purrí en la galería Ovidio -1982- y en la sala Amadís – 1983- y edición anónima de seis números del fanzine Rockocó -1980 a 1984-). La década la terminó Trillo reflejando un relevo generacional en dos trabajos publicados en la revista de creación Sur Exprés:

Los nuevos pijos (1988) y Madrid hip hop (1988).

Al inicio de los 90 realiza para el dominical del diario El País un retrato de la juventud española en pequeñas capitales de provincia. Dicha obra la expone en la galería Moriarty (1992), de Madrid, con el título Souvenirs, editando como catálogo tiras de postales turísticas. En 1993 transforma la galería El Manantial, de Barcelona, en una tienda de souvenirs con sus fotos reproducidas en objetos turísticos.

Desde 1994 vive en Barcelona, donde ha desarrollado la serie Geografía Moderna, un viaje por fronteras lingüísticas o territoriales de la Península Ibérica. Con los retratos de estos jóvenes ha editado sellos de correos (revista El Europeo –1997-, galería H2o, de Barcelona –1999 y 2004-).

En la actualidad trabaja en 3 proyectos:

Zoom, jóvenes inmigrantes -en conciertos y discotecasreproducidos en tarjetas telefónicas; Gigasiápolis, actitudes de la cultura juvenil surgida en las megaciudades del continente asiático; y Costa Este-Costa Oeste, una relectura de los movimientos contestarios de los 60 y 70 en USA.

En 2009 se le organizó una importante retrospectiva en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla y en la sala Canal de Isabel II de Madrid, comisariada por José Lebrero, actual director del Museo Picasso de Málaga. Dicho montaje recibió el Premio Villa de Madrid a la mejor exposición fotográfica del año. El Museo Reina Sofía este otoño de 2011 ha incluido en la exposición De la Revuelta a la Posmodernidad (1962-1982) sus fanzines y fotos de principios de los 80, que a partir de ahora forman parte de la colección permanente del MNCARS. En 2014 el Ministerio de Cultura le organizará una amplia muestra en las salas de Tabacalera en Madrid.

La obra de Miguel Trillo -entre el documento, el concepto y la pasión- se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas españolas.