• Contactar

www.nuestramalaga.com

~ Cultura y arte en Málaga

www.nuestramalaga.com

Archivos mensuales: noviembre 2013

JOSÉ SEGUIRI – Galería JM

28 jueves Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Galería Javier Marín

≈ Deja un comentario

Jose Seguiri

José Seguiri. War games. 2013  Terracotas. Dimensiones variables 70 x 180 x 120 cm. aprox.

 

José Seguiri

turning point

 Inauguración: viernes 29 de noviembre, a partir de las 20,00 h.

GALERÍA JM

 Seguiri en combate

Vuelve Seguiri. En un tiempo donde cualquier juego es tan peligroso como un sueño a punto de explotar. Igual que la metamorfosis de la inocencia en culpabilidad. Vuelve Seguiri con estas realidades extrapoladas al ámbito de su universo creativo, resueltas con el diálogo de su estética asentada y la indagación en un presente incómodo, amenazador, en perturbación. Vuelve Seguiri con el Eros y el Tanathos, poética fiel de sus piezas: sensualidad carnal a flor de mano, entre lo rotundo y lo frágil. Pero en esta nueva exposición no hay bronce ni  Dionisios grecolatino en boceto, en alegoría, en alegre abandono en medio de un coro en el que erotismo y cultura, tradición y relectura se abrazan, se descarnan, se festejan. Tampoco hay mito.  Aunque él, nosotros, sabemos que no podemos escapar del laberinto de su cultura. Es por eso que el mito, aquí, son rostros en silencio, miradas profundas, representación del oráculo y a la vez de nuestro yo preguntándonos desde dentro, desde fuera, qué pensamos acerca de lo que estamos pensando mientras miramos.  Rostros que son máscaras bizancio, el reverso a la cruz de la moneda, efigies de la inocencia y del miedo. Su silencio es nuestra mordaza, la pregunta a la que debemos ganarle una respuesta.

El mito, la interpretación cultural del yo, no puede diluirse en la obra de Seguiri. Está presente en las figuras que siguen viviendo en un tiempo suspensivo, aturdidas por el deseo -es su estilo, su universo sensitivo- y sin embargo, ahora, en esta exposición, están metamorfoseándose en ardillas o ensimismadas en el juego de un combate. Ninguna es consciente del todo de que pueden convertirse en desperfectos del amor o de la batalla. En otro yo simbólico: esa ardilla en fuga y rebelde de lo doméstico, de lo subyugado, capacidad de prepararse para un futuro próximo.

Cerámica, gres esmaltado. Lo sobrio, lo rotundo, la curva, el diálogo del roce. Y en el fondo, fragilidad inquietante entre la quietud y la amenaza. Como el Minotauro -aunque tenga máscara de niño-  que convierte su jardín en la felicidad de un campo de combate o el David Gozsilalizado que destruye la ciudad de barro. (De nuevo, el mito). Igual que la ninfa moderna y aérea, equilibrio entre el inconsciente y la realidad, inocencia cautiva de un sueño contra el que convertirse también en víctima si se despierta. Chica boom, bomba de destrucción masiva. El vuelo de los sueños también produce vértigo.

Guillermo Busutil

 Exposición hasta el 18 de enero de 2014

 

Imagen

EXPOSICION JOSE VILLANUEVA – ESPACIO TRES

26 martes Nov 2013

FLYER- JOSÉ VILLANUEVA

Publicado por nuestramalaga.com | Filed under Colectivo Espacio Tres

≈ Deja un comentario

MONUMENTO A EMILIO PRADOS – ANDRÉS MONTESANTO

25 lunes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Andrés Montesanto

≈ Deja un comentario

006r1

El martes 19 de noviembre se ha inaugurado el monumento a Emilio Prados, poeta malagueño de la generación del 27, en el Paseo Marítimo de El Palo (Málaga) junto a la desembocadura del arroyo Gálica.

006r2

La escultura la hice en hormigón armado blanco, recuerda a un libro abierto y además de la silueta del poeta presenta la proa de una jábega.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La obra fue inaugurada por el concejal de cultura del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda.

 

Imagen

espacioennegro – inauguración exposición ángeles sioli el próximo viernes 22 de noviembre

20 miércoles Nov 2013

angeles sioli

Publicado por nuestramalaga.com | Filed under Colectivo Espacio en Negro

≈ Deja un comentario

INVITACIÓN INAUGURACIÓN «DON QUIJOTE DE LA MANCHA – VISIONES»

19 martes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Valentin Kovatchev Tomov

≈ Deja un comentario

PLV Sala Exposiciones

La inauguración de la nueva Sala de Exposiciones sita en la Venta del Quijote, en Puerto Lápice, en la que tengo el honor de participar con el proyecto expositivo «DON QUIJOTE DE LA MANCHA – VISIONES».

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SALA DE EXPOSICIONES

RESTAURANTE VENTA DEL QUIJOTE

El próximo 22 de noviembre a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la nueva sala de exposiciones del Restaurante VENTA DEL QUIJOTE, con la muestra: DON QUIJOTE DE LA MANCHA, VISIONES. Un proyecto expositivo dedicado al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, donde se podrá contemplar una selección de las más bellas ediciones de la célebre obra de Cervantes, ilustradas por artistas como Gustav Doré, Albert Décaris, Eberhard Schlotter o Salvador Dalí; una recreación de la estancia donde Don Alonso Quijano se enfrascaba en la lectura de sus libros de caballerías y un espacio dedicado al Arte contemporáneo cuyo tema de inspiración es un “Quijote universal”.

Una nueva mirada en torno al Quijote y un acercamiento a la obra gráfica original como forma de expresión artística, desde el grabado calcográfico y la litografía hasta la estampación digital o giclée. Un viaje iconográfico por las representaciones del Quijote más sorprendentes: Don Quijote Samurái; una visión japonesa del Quijote, un encuentro en el tiempo entre los guerreros samuráis y los hidalgos castellanos. El Quijote Mestizo; la original interpretación de cinco artistas cubanos que fantasean con un Quijote escrito por Cervantes en América. Don Quijote con alma búlgara; una visión onírica del Quijote del genial artista Valentín Kovatchev que rinde homenaje al Rey Simeón de Bulgaria.

Con esta inauguración, el famoso restaurante de Puerto Lápice comienza ahora una serie de iniciativas encaminadas a convertir la Venta del Quijote en un espacio cultural y gastronómico de referencia en Castilla-La Mancha, que verá su culminación en 2015 con la celebración del cincuenta aniversario del restaurante coincidiendo con el IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. La idea del empresario Juan Ignacio Legorburu de crear un espacio que combine arte, cultura y gastronomía ha tenido una magnificada acogida en la zona que se verá revitalizada por esta nueva propuesta cultural en un lugar tan emblemático de la ruta del Quijote. A partir de ahora, además de poder degustar un suculento plato de migas regado con los mejores vinos de Castilla-La Mancha, se podrá disfrutar en un entorno singular, de una exposición consagrada a la figura de nuestro “caballero andante”.

 

Programación para diciembre. Museo del Vidrio y Cristal de Málaga

18 lunes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Museo del Vidrio y Cristal

≈ Deja un comentario

programación de actividades del Museo para el próximo mes de Diciembre.

Día 1: Inauguración del “Belén de Lladró”.
Siguiendo la vieja tradición española, el Belén estará expuesto desde el día 1 de diciembre (primer Domingo de Adviento) hasta el domingo 2 de febrero de 2014, día de la Virgen de la Candelaria. Una muestra única en España que reúne 80 magníficas piezas de la empresa española de porcelanas Lladró. La firma Lladró comenzó su andadura en 1953 y hoy, 60 años después, se ha convertido en una de las empresas más importantes en la fabricación de piezas de porcelana a nivel mundial.
En la exhibición, el visitante podrá contemplar la obra de escultores de la talla de Fulgencio García y Salvador Furió, considerados por la crítica como unos de los mejores escultores de la época, e incluidos en el Diccionario de Artistas Valencianos del Siglo XX, de Francisco Agramunt.

Como siempre, para ver el Belén la entrada es GRATUITA.

CARTEL BELÉN. Navidad 2013

Día 6: “William Morris y el diseño de vidrieras”. A las 12:00h.

   Taller de falsas vidrieras para todas las edades.

A través de este taller, los participantes descubrirán la importante figura de William Morris, fundador del Movimiento Arts & Crafts, a la vez que aprenderán el proceso de fabricación de una vidriera. Los contenidos del taller están adaptados a todas las edades.

 Precio del taller: 10€. (Incluye la visita al museo y los materiales necesarios para realización del mismo).

Taller de vidrieras Museo del Vidrio y Cristal de Malaga

Día 21: “La Noche Más Larga”, visita guiada nocturna. A las 22:00h.
Este sábado, el Museo quiere celebrar el solsticio de invierno con una visita guiada nocturna. Una ocasión especial para descubrir la magia del cristal por la noche.
Precio único: 5€. (Para realizar esta visita, será necesario adquirir previamente la entrada en la taquilla del Museo, de martes a domingo, de 11:00 a 19:00h. (Aforo muy reducido).

 La noche mas larga en el museo del vidrioy cristal de malaga

Para cualquier información adicional, por favor contacten con nosotros a traves de e-mail: museovidriomalaga@gmail.com, o por teléfono: 95 222 02 71.

 

INAUGURACIÓN de SEBLASTIAN. Una intervención de BLAS sobre despojos de ÁNGEL GARCÍA ROLDÁN

14 jueves Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in La sala de Blas

≈ Deja un comentario

ESPACIO W. KÏPFER & LOVER / CALLE ECHEGARAY / MÁLAGA la exposición titulada SEBLASTIAN. Una intervención de BLAS sobre despojos de ÁNGEL GARCÍA ROLDÁN

seblastian

Esta exposición se podrá visitar hasta el próximo 7 de enero de 2014.

Utilizo despojos del creador Ángel García Roldán y los intervengo plásticamente para la serie SEBLASTIÁN inspirándome en este bellísimo icono. Santo venerado por las iglesias católica y ortodoxa. Jefe de la guardia pretoriana imperial. Caballero francés educado en Milán. Denunciado por Maximiano, los soldados lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste, y lanzaron sobre él una lluvia de saetas, dándolo por muerto. Sus amigos le aconsejaron que se ausentara de Roma, pero Sebastián se presenta ante el emperador, quien, desconcertado, mandó que lo azotaran hasta morir. Los cristianos lo recogieron y lo enterraron en la Vía Apia, en la célebre catacumba que lleva su nombre.

EL CAC MÁLAGA, PROTAGONISTA DEL CUPÓN DE LA ONCE

11 lunes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Centro de Arte Contemporáneo

≈ Deja un comentario

Es la imagen del sorteo del 14 de noviembre

La ONCE dedicará el cupón del jueves 14 al  CAC Málaga, sumándose así a la celebración de su décimo aniversario, en el año en que la ONCE y su Fundación celebran también el 75 y 25 aniversario de su creación.

 El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el director del CAC Málaga, Fernando Francés, y el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez, han descubierto hoy en el salón de actos del Centro de Arte Contemporáneo la imagen del cupón, ilustrado con parte de la exposición ‘At home I’m a tourist!’ Colección de Selim Varol, que se expuso entre el 23 de marzo y el 16 de junio de este año. En el acto, han estado también presentes el equipo de dirección de la ONCE en Málaga y sus consejeros.

De esta manera, la ONCE ha querido proyectar a toda España un centro de exposiciones, el CAC Málaga, que “ha contribuido desde su nacimiento para que Málaga destaque como referente internacional del arte contemporáneo”, según ha dicho Cristóbal Martínez, con una difusión que alcanza los cinco millones y medio de cupones a través de la red de venta de la ONCE.

X aniversario del CAC Málaga

El CAC Málaga es una institución cultural que  se inauguró el 17 de febrero de 2003 y cuyo objetivo es promover y difundir las artes plásticas y visuales de los mejores artistas nacionales e internacionales contemporáneos y potenciar las creaciones de los artistas malagueños.

Ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas, en la desembocadura del río Guadalmedina, el inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural en 1987 y por sus instalaciones han pasado las colecciones de artistas internacionales que nunca habían expuesto sus obras en España y se han celebrado seminarios para reflexionar sobre las tendencias del arte contemporáneo.

3.000 euros durante 25 años

 El cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 50 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, desde octubre el cliente tiene la oportunidad, por 0,50 euros más, de jugar también a la serie, y ganar una ‘paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añade al premio de 35.000 euros. Tienen también premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premios de 200, 20 y seis euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 21.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE www.juegosonce.es

La ONCE comercializa también en España Eurojackpot, la nueva “lotto” de Europa que juegan ya 13 países europeos. Comenzaron jugando Alemania, Holanda, Dinamarca, España, Estonia, Eslovenia, Italia y Finlandia y ahora se han sumado otros seis países más; Croacia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, y que ofrece para este viernes un bote con 13 millones de euros.

EXPOSICION MARIANO FDEZ CORNEJO – ESPACIO TRES

08 viernes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Colectivo Espacio Tres

≈ Deja un comentario

 

FLYER-MARIANO F. C

 

Antonio Yesa – Galería Isabel Hurley

08 viernes Nov 2013

Posted by nuestramalaga.com in Galería Isabel Hurley

≈ Deja un comentario

ANTONIO YESA.

Por las ramas (Suite de sombras).

GALERÍA ISABEL HURLEY, MÁLAGA

Del 8 de Noviembre de 2013  al 4 de Enero de 2014.

  Nube

Antonio Yesa concita diferentes  técnicas  en Por las ramas (Suite de sombras), una exposición de contrastes en la que se ensamblan conceptos y materiales muy diversos, de manera espontánea e intuitiva.

La paradoja y la confrontación entre conceptos en apariencia opuestos forman parte de su particular modo de hacer y entender la vida y el arte. En consecuencia, la obra fluye en el maridaje de lo diverso, elaborando un lenguaje personal en base a unas variables que administra acorde al discurso, aunque con un orden formal siempre fiel a su estilo. Asimismo, el diálogo con la materia  y el difuminar los límites entre disciplinas, haciendo complementarios sus trabajos de bulto con el dibujo, el collage o la fotografía. La escultura de Yesa, siempre sensual y plena de sugerencias, incorpora en esta ocasión un nuevo elemento con la categoría de insoslayable: la sombra, que añade otra dimensión.

La preocupación por el paso del tiempo en primera persona es el detonante de la exposición. Plásticamente, un árbol ya muerto es el punto de partida del proyecto; imagen en si misma del paso del tiempo  y de la transformación que este hecho imprime en cada ser y objeto que lo experimenta.

Realidad y fantasía confundidas en un trampantojo donde no siempre es lo que parece ni parece lo que es dan cuerpo a una narración no lineal, como lo es la percepción del tiempo y de los acontecimientos de la vida.

← Entradas anteriores

Categorías

  • Artístas
    • Alicia Roy
    • Andrés Montesanto
    • Caroline Krabbe
    • Francisco Sánchez Gil
    • Juan Carlos de la Torre
    • Madeleine Edberg
    • Manuel Jurdao
    • Marc Montijano
    • Marilo Jiménez
    • Omar Jerez
    • Valentin Kovatchev Tomov
  • Asociaciones
    • Asociación Teodoro Reding
    • Azul Violeta
    • Tuttifrutti Productions
  • Galerías de Arte
    • Colectivo Espacio en Negro
    • Colectivo Espacio Tres
    • Galería Alfredo Viñas
    • Galería Henarte
    • Galería Isabel Hurley
    • Galería Javier Marín
    • Galería Krabbe
    • Galería La Casarosa
    • Ukama
  • Museos
    • Centro de Arte Contemporáneo
    • Museo Carmen Thyssen
    • Museo de Nerja
    • Museo del Vidrio y Cristal
    • Museo Ralli
    • Museo Ruso
    • Picasso
  • Otros
    • ESPACIO-Radio Finlandia
    • GongArte
    • La sala de Blas
    • Teatro Echegaray
  • webmaster

Calendario

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Contactar

  • Contactar

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • www.nuestramalaga.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • www.nuestramalaga.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...