juan carlos de la torre

BIOGRAFIA

 

El pintor Juan Carlos De la Torre, nace en la ciudad de Málaga, el 20 de Julio de 1981.

Desde niño, Juan Carlos siente una especial atracción por los lápices de colores y las cuartillas, los cuales le llevaran poco a poco a entrar en el mundo del dibujo y el color, dibujaba los personajes de cuentos que leía y los coloreaba, pero sobretodo Juan Carlos se centra en las caras de dichos personajes, ya desde pequeño este joven artista sentía una especial predilección por dibujar rostros, retratos.

Pero es a la edad de 11 años cuando Juan Carlos De La Torre, toma un libro de Semana Santa de los que andaban por casa y dibuja el rostro de un Cristo, éste sería el Stmo. Cristo de Azotes y Columna, de las Reales Cofradías Fusionadas de Málaga, y es ahí en ese preciso momento donde Juan Carlos De La Torre, descubrirá el Leitmotiv de su trabajo, dibujar y plasmar el rostro de Cristo y de la Virgen Maria, su madre.

Los años van pasando y es a la edad de 15 años cuando Juan Carlos sufre un estancamiento de sus dibujos, necesita aprender más pero solo no puede, por ello decide recibir clases particulares de Dña. Carmen Rosales, una pintora de Granada afincada en Málaga, la cuál al ver lo que Juan Carlos hacia hasta el momento, le comenta: “tienes un artista dentro y yo lo voy a sacar”. Es entonces cuando Juan Carlos perfecciona la base que tenia desde niño, cosa muy importante, y descubre nuevas técnicas, pastel, sanguina…

A los 20 años Juan Carlos decide emprender solo su carrera artística, es el año en el que saca su primer cartel a la calle, seria para una Asociación de fieles y la puerta para lo que vendría después.

Carteles para Hermandades y Cofradías, pinturas para estandartes, cuadros para entidades y orlas de culto además de dos exposiciones una física en el año 2000 y otra on-line, en su Web en el 2009, la cuál le valió para realizar un cuadro para la Hermandad de la Virgen del Sol, de Sevilla, sería su primer cuadro para fuera de Málaga.

Es en el año 2008, cuando Juan Carlos De La Torre, decide aparcar la pintura pública, siete años sin parar dedicados a ese mundo y algún que otro sinsabor hacen que el artista no disfrute ya con lo que hace y decide adentrarse en otros estilos pictóricos además de dedicarse al mundo de la formación como monitor de pintura.

Es en el año 2010, cuando Juan Carlos decide darse una nueva oportunidad dentro de la pintura pública cofrade, lo hizo con la exposición “Resurrección” exposición que repasaba 7 años de carrera en la pintura.

Pero Juan Carlos De La Torre no es solo un pintor cofrade, sino también es un pintor surrealista.

Dicho estilo y cuadros muy poco han salido a la luz. En 2011 inauguraba por primera vez, en internet, una exposición titulada “LA LUMIERE DE L´ABIME” (la luz del abismo). Algún que otro trabajo en este estilo ha visto la luz de una manera esporádica, pero a principios de este 2013 inaugurará su primera exposición física de este estilo goticosurrealista, que llevará por titulo “CATARSIS”.

Es un artista realista, goticosurrealista, cuyo sello es saber captar la mirada de lo que esta retratando, a veces innovador inspirado en la cultura gótica algo que a Juan Carlos De La Torre le ha servido para crecer como artista.

a